El agua volvió a los valles de Quito tras culminación de trabajos de interconexión

En Tumbaco, personal de la Epmaps-Agua de Quito concluyó la reparación de la línea de conducción. Foto: Twitter Epmaps
Las labores para restablecer el servicio de agua en los valles de Los Chillos y Tumbaco culminaron ayer, miércoles 12 de mayo del 2021.
En ambas zonas se registraron cortes del servicio causados por las fuertes lluvias en el Distrito, durante la semana pasada.
En Tumbaco, personal de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) concluyó la reparación de la línea de conducción. Este sistema se afectó por un deslave.
Un equipo de 30 personas, entre técnicos y operativos, construyó una variante de tubería de acero de 20 pulgadas y de 40 metros de longitud.
Los daños en la línea de transmisión Paluguillo–Tumbaco causaron la suspensión del suministro en 19 sectores de esta parroquia oriental.
Tras la finalización de estos trabajos, el servicio de agua potable se normalizó de a poco desde la tarde de ayer, miércoles, en los barrios que resultaron afectados por la interrupción.
En el valle de Los Chillos
Lo mismo ocurrió con los sectores que se quedaron sin agua en Los Chillos, según la Epmaps. La lluvia también causó la suspensión intermitente del servicio en este valle, desde el fin de semana último (8 y 9 de mayo del 2021).
Tras el daño a la tubería se realizó una evaluación técnica que permitió realizar interconexiones para suministrar de agua a los barrios de San Gabriel y Mirasierra, durante las noches.
Posteriormente se realizó una reparación emergente con la instalación de una pieza de acero. Esta será una medida provisional para no dejar sin agua a las zonas afectadas, mientras se construye el paso elevado sobre el río San Pedro por donde pasará la nueva tubería. La colocación de este material, que implicará una solución definitiva, durará al menos un mes según informó la Epmaps.
Durante el tiempo que duró la suspensión, esta entidad activó la distribución gratuita del líquido vital a través de tanqueros.