Agente metropolitana fue apuñalada en el brazo mientras colaboraba en un proceso de detención a un sospechoso de robo

La agente metropolitana fue agredida en la parada Ayapamba del corredor suroriental, sur de Quito. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO
La agente metropolitana Jessica Ch., de 30 años, fue apuñalada a las 06:40 de ayer, 10 de junio del 2021, en las afueras de la parada Ayapamba del corredor suroriental, sur de Quito. El hecho se produjo mientras ella realizaba controles en esa zona junto a sus compañeros del Grupo de Apoyo a la Seguridad del Transporte Público.
Ella dialogó con este Diario la mañana de este 11 de junio. Contó que al principio, ellos observaron que un hombre corría desesperadamente por la acera y arrojó una billetera al garaje de una vivienda del sector. De cerca lo perseguía una mujer que gritaba pidiendo ayuda y los uniformados salieron de la parada para interceptarlo. “Luego, la persona afectada reconoció al ciudadano que le sustrajo el teléfono celular”.
Retuvieron al sospechoso, quien forcejeaba con los metropolitanos. En ese momento, el hombre sacó un cuchillo y apuñaló a Jessica Ch. en el antebrazo derecho. Ella se comunicó con el ECU 911 e inmediatamente arribó una ambulancia con paramédicos para atenderla. La llevaron a un hospital, le suturaron la herida y finalmente se trasladó a la Unidad de Flagrancias para testificar sobre lo que había sucedido.
Le dieron incapacidad de dos días y debe seguir una estricta rehabilitación en la extremidad afectada. “Si alguien es víctima de un robo, pedimos que presente la denuncia para que los casos no terminen en la impunidad”, expresó la mujer.

Al momento del ataque, ella recordó que un compañero fue asesinado el 13 de octubre del 2020 en la puerta de la estación El Recreo. La víctima fue apuñalada en la parte posterior del tórax mientras realizaba un control del espacio público. Mientras patrullaba se enfrentó con unos vendedores informales. Uno de los comerciantes sacó un cuchillo y lo atacó, informó la Policía Nacional.
César Díaz, secretario de Seguridad, se solidarizó con Jessica Ch. Indicó que, por el incremento de ese tipo de agresiones que se reportan a diario, la entidad trabaja en la adquisición de armas no letales y disuasivas.
Son 1 338 toletes eléctricos y la misma cantidad de chalecos de protección, así como gas pimienta. “También compraremos algunos cascos para las intervenciones en el espacio público”.
El funcionario informó que cada día se reportan aproximadamente 100 ataques diarios, de todo tipo, a los metropolitanos. Son golpes graves, leves, insultos, etc. Ocurren en las nueve administraciones zonales del Distrito Metropolitano.