Los gentes metropolitanos cumplen con el control a los taxis en el sur de Quito. Foto: Archivo / EL COMERCIO
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) realiza controles para garantizar la calidad del servicio de taxis y la seguridad a sus usuarios, informó hoy, viernes 26 de octubre del 2018, el Municipio de Quito.
Agentes de tránsito realizan operativos de control a taxis en los que se recuerda a los conductores que pertenecen a compañías y cooperativas, que deben contar con el permiso de circulación que otorga la entidad.
Los controles responden asimismo a la reciente normativa y “especial énfasis” sobre el uso del cinturón por parte de todos los ocupantes del vehículo. “El conductor del taxi, está en la obligación de solicitar que todos los pasajeros utilicen de manera correcta este elemento de seguridad pasiva”, precisa el documento.
Sin embargo, un conductor de este tipo de transporte puede negarse a trasladar pasajeros.
La Ordenanza Metropolitana 0177 del 11 de julio del 2017 contempla los derechos relacionados con el servicio de taxi en su página 19. En su artículo 25, numeral 4, precisa: “Las y los conductores que fueren requeridos por un usuario o usuaria para prestar servicio estando libre el vehículo no podrán negarse a ello sin causa justificada. Se considerarán causas justificadas, entre otras, las siguientes:
a) Ser requerido para transportar un número de usuarias o usuarios superior al de las plazas autorizadas para el vehículo según la clasificación del servicio.
b) Cuando cualquiera de los pasajeros se halle en estado de manifiesta embriaguez, o intoxicación por estupefacientes, excepto en los casos de peligro grave o inminente para su vida o integridad física.
c) Cuando sea requerido para prestar el servicio por vías intransitables que ofrezcan peligro para la seguridad o integridad tanto de los ocupantes y de la conductora o conductor como del vehículo.
d) Cuando en razón de la clase o subclase del servicio de taxi, no se cuente con la autorización para recoger a la usuaria o usuario en la vía pública”.