Un centenar de actividades en este feriado

Morada colada

En el caso del Distrito Metropolitano, la agenda de actividades por este feriado se desarrollará en museos, plazas, iglesias y centros culturales. Son cerca de un centenar de actividades que se realizarán, durante estos cuatro días, en el Centro Histórico y en otros sectores de la ciudad.
Conciertos, música, ballet folclórico, recorridos guiados, festivales gastronómicos y de colada morada son parte de la agenda. Los quiteños o quienes visitan la ciudad no tienen que realizar largos recorridos para ser parte de las actividades.
Una de los números que causa interés es el Velatorio del Angelito. Se trata de una muestra que pone en escena los diferentes rituales mortuorios y sus significados alrededor del fallecimiento prematuro de niñas y niños en el Ecuador, a principios del siglo XX.
También hay programación en los museos Numismático, María Augusta Urrutia y en la Casa del Alabado. Igual en los museos municipales: Interactivo de Ciencias, Yaku, el de la Ciudad y en el Centro de Arte Contemporáneo; en estos últimos el ingreso es gratuito solamente hoy, de 09:00 a 17:00.
En estos sitios se realizan actividades relacionadas con el Día de Difuntos. Igual se realizarán programas en La Carolina, el Parque Urbano Cumandá y en la tradicional calle La Ronda. Se incluyen a la lista el Teatro Variedades y la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
Dentro de la propuesta hecha por el Municipio quiteño, está la llamada Agenda de Espiritualidades, con una exposición de fotografía, charlas, talleres y yoga. Asimismo, centros comerciales de la ciudad organizaron actividades para atraer a las personas que permanecen en la ciudad. Los locales de comidas prepararon combos.
Uno de los atractivos es el Cementerio de Calderón, parroquia rural, donde todavía se conservan ritos prehispánicos por lo difuntos, como cantar o comer frente a la tumba del ser querido; también se promocionan las figuras de mazapán.
En lo que se refiere a los servicios, la Empresa Metropolitana de Pasajeros habilitará unidades extras hoy y el martes 3, para facilitar la salida y el regreso de los feriantes. Mientras que hoy y mañana, el Trolebús operará con los circuitos C1, C4, CQR (Circuito Quitumbe–El Recreo) y Carcelén–El Ejido en sus horarios e intervalos de fin de semana y feriado.
La recolección de basura seguirá con sus horarios normales; Emaseo pide a los ciudadanos respetar el calendario establecido para el Centro Histórico y La Mariscal y el occidente y oriente de la ciudad. La empresa realizará dos frecuencias de barrido en los 41 cementerios en Quito. Además, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) estableció operativos en las calles y avenidas aledañas a los principales cementerios. Se recomienda no ir en vehículos particulares.