La repavimentación podría retrasarse en Quito por la…
El pico de casos de influenza en Quito coincide con …
'Black Alien' llegó a Ecuador como invitado del Fest…
Guayaquil continúa con lluvias y aguajes
¿Qué es la cleptocracia? Analizan vínculo de corrupc…
¿Quién era Yessenia Álava? Investigan muerte violent…
Una jueza declara prófugo de la justicia a Junior R.
Guillermo Lasso participará en la XXVIII Cumbre Iber…

La acción de protección por el proyecto Quito Cables fue negada

La abogada Maria del Carmen Calderón llegó esta mañana, 14 de junio, a la Unidad Judicial Civil para presentar una acción de Protección por el Proyecto Quito Cables. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

La abogada Maria del Carmen Calderón llegó esta mañana, 14 de junio, a la Unidad Judicial Civil para presentar una acción de Protección por el Proyecto Quito Cables. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

La abogada Maria del Carmen Calderón llegó esta mañana, 14 de junio, a la Unidad Judicial Civil para presentar una acción de Protección por el Proyecto Quito Cables. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

La acción de protección solicitada a propósito del proyecto Quitocables fue negada. La jueza Karina Martínez determinó que no se han vulnerado derechos constitucionales.

Este recurso legal fue interpuesto por Sebastián Espinosa Cañizares en contra del alcalde Mauricio Rodas; el gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), Alejandro Larrea; y el secretario de Movilidad, Darío Tapia. 

La audiencia se realizó este 14 de junio en la Unidad Judicial Civil, con sede en el Distrito Metropolitano de Quito. Ahí ambas partes expusieron sus argumentos.

María del Carmen Calderón, abogada de Espinosa, expresó que se han vulnerado derechos de acceso a la información, a la participación ciudadana. Agregó que el proyecto no ha sido socializado en asambleas y que no se ha cumplido con los procedimientos establecidos para poner en marcha esta obra.

Calderón y Espinosa Cañizares representan al grupo de residentes de El Condado que se oponen a la propuesta de Quito Cables.

Los abogados que representaban al Municipio y un representante del procurador General del Estado explicaron que no había una acción concreta que vulnere los derechos constitucionales de los ciudadanos. Además señalaron que los Quito Cables son un proyecto que aún no está en ejecución y que los estudios están en una etapa de revisión.

Tras escuchar las exposiciones, Martínez dio a conocer que la acción de protección no era procedente. La resolución se emitirá en las próximas 48 horas.

Ante esto, Calderón agregó que apelará la resolución y que se analizarán otros recursos legales en otras instancias. El objetivo: que se detenga la construcción de los Quitocables.

El Municipio de Quito, inicialmente, tiene previsto construir la línea la Roldos - La Ofelia para mejorar la movilidad de los moradores de los barrios altos del noroccidente.