La Empresa Metropolitana de Transporte de Pasajeros Quito informó sobre el proceso de modernización que se implementa en el Sistema Trolebús. Este comprende la chatarrización de unidades que cumplieron su vida útil y la llegada de unidades modernas.
Más noticias
Proceso de chatarrización
A partir del 8 de enero se inició el proceso para chatarrizar 31 trolebuses que cumplieron su vida útil y se los dio de baja de la operación de transporte.
Esta etapa se realizará durante 10 dÃas y se la realizará en el predio de la empresa ubicado en la av. Guayanay Ñan y Yana. AllÃ, se realizará la destrucción, evacuación y limpieza de todas las unidades que se someterán a este proceso.
La chatarrización estará a cargo de la empresa Biometales, gestor ambiental debidamente certificado por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
El proceso de chatarrización se cumple con el objetivo de cuidar el medioambiente y evitar una mayor contaminación debido a la degradación de las unidades.
Algunos materiales y componentes de los troles dados de baja serán reciclados y reutilizados.
El proceso se realizará en el predio de la empresa ubicado en la av. Guayanay Ñan y Yana. Foto: EPMTPQ
60 nuevos trolebuses llegarán para etapa de modernización
La Empresa de Transporte de Pasajeros Quito informó que partieron desde China, vÃa marÃtima, 59 nuevos trolebuses totalmente eléctricos. Su llegada está prevista para la primera quincena de febrero de 2025.
Uno de ellos ya está por llegar a Quito, se prevé que este sábado 11 de enero.
Los actuales troles cuentan con un sistema combinado entre mecánico y eléctrico; sin embargo, las nuevas unidades funcionarán al 100% con electricidad.
Con estos buses, se pretende reducir más de 8 000 toneladas al año de CO₂. Con eso, se busca que Quito tenga un aire limpio y sostenible.
Las nuevas unidades están probadas en China. Foto: Empresa de Pasajeros Quito