El segundo más buscado de Quito fue detenido en Colombia
Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…
La repavimentación podría retrasarse en Quito por la…
El pico de casos de influenza en Quito coincide con …
'Black Alien' llegó a Ecuador como invitado del Fest…
Guayaquil continúa con lluvias y aguajes
¿Qué es la cleptocracia? Analizan vínculo de corrupc…
¿Quién era Yessenia Álava? Investigan muerte violent…

Desbordamiento de río deja viviendas afectadas en Quito en medio de la cuarentena por el covid-19

Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El río Caupicho se desbordó; los vecinos cumplían la cuarentena en sus casas por el covid-19. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Los enseres de las familias afectadas por la inundación estaban apilados sobre el césped, junto a la cancha de juegos. A las 06:52 de este lunes 13 de abril del 2020, los vecinos caminaban sobre lodo, asustados lo que ocurrió la tarde del domingo 12 de abril, ayer cuando se produjo el desbordamiento del río Caupicho, en la quebrada El Capulí.

Luis Quingatuña se encontraba en la casa almorzando con sus seis hijos cuando observó a los vecinos correr desesperados. Le llamaron por teléfono para pedirle que hiciera lo mismo, pese a que en la ciudad rigen medidas de restricción de circulación, por la cuarentena frente al covid-19 y un toque de queda nacional desde las 14:00 hasta las 05:00.

En minutos, el agua había ingresado a su domicilio, Luis apenas alcanzó a salir. Perdió una cocina, la cama, colchones, entre otros bienes. “Gracias al COE que vino a las 02:00 a dejarnos unas cobijas, tuvimos con qué abrigarnos”.

Las lluvias del sábado y domingo afectaron a los barrios Lucha de los Pobres, Nueva Esperanza y Paraíso, en el sur de Quito.

Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Bolívar Silva perdió todo lo que tenía. “Mi casa fue la primera que se afectó. Escuchamos un fuerte ruido y salimos rápidamente con mis nietos. “Se destruyeron hasta las frazadas, no tengo en dónde vivir”.

Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Equipos del Municipio y el Cuerpo de Bomberos de Quito inspeccionaron la zona hoy desde muy temprano. Los uniformados se ubicaron en las calles 21 de Agosto y E1-F del barrio Lucha de los Pobres para limpiar el lugar y luego retirar el contenedor atrapado en la boca del túnel.

Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

En los barrios La Esperanza y Paraíso, los moradores se levantaron temprano para limpiar el lodo que se acumuló en los inmuebles. César Díaz, secretario de Seguridad del Municipio, indicó que el desbordamiento se produjo por la acumulación de basura en las zonas altas de las quebradas. “Hubo un taponamiento de la capacidad hidráulica de los colectores”. La estructura de dos viviendas se destruyó por la fuerza del agua y quienes vivían allí fueron evacuados a los albergues.

Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

No hubo heridos, tampoco fallecidos. Sin embargo, los moradores pidieron ayuda a las autoridades porque perdieron sus pertenencias. Tras la emergencia, en el ambiente se percibía mal olor y una gran cantidad de residuos se acumuló entre las casas.

Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Los vecinos limpiaban sus viviendas con escobas y trapeadores. Coincidieron que no es la primera vez que viven una emergencia de esa magnitud, por lo que pidieron a las autoridades que tome medidas para evitar hechos similares a futuro.