Radiación UV entre 'muy alta' y 'extremadamente alta' en la Sierra ecuatoriana

Los niveles de radiación ultravioleta se situarán este lunes 6 de enero del 2020 entre "muy altos" y "extremadamente altos" en las regiones andina y amazónica de Ecuador, siendo la primera la de valor más elevado, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
De acuerdo a la fuente, en la región Interandina se registrarán niveles entre 8 y 13, mientras que los niveles en la zona amazónica tendrán la misma base pero llegarán hasta el nivel 11.
Por su lado, los niveles de las zonas litoral y de la insular de Galápagos estarán entre 7 y 9 cada uno.
El archipiélago de Galápagos, situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas, figura entre los principales atractivos turísticos para el país, especialmente para los extranjeros.
Las islas Galápagos fueron catalogadas en 1978 como patrimonio natural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Según las recomendaciones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, en los niveles 1-2 se puede permanecer en el exterior sin riesgo.
De los niveles 3 al 7, el Instituto sugiere mantenerse a la sombra, utilizar ropa de manga larga y evitar colores oscuros. Además, usar crema de protección solar, sombrero y gafas con protección ultravioleta.
A partir del nivel 8, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología recomienda buscar la sombra y apunta que es "imprescindible" usar ropa de manga larga, evitando los colores oscuros.
Pronóstico de índice máximo de #radiaciónUV para mañana 6 de enero de 2020 en el #Ecuador. @Riesgos_Ec @ECU911_ @Salud_Ec @Educacion_Ec pic.twitter.com/BM9JQ6IXVg
— INAMHI (@inamhi) January 6, 2020
- El Inamhi se pronuncia sobre la ola de calor anunciada por la Organización Panamericana para la Salud
- Descenso de temperatura durante la madrugada hasta el 11 de enero, en la región Sierra
- El Inamhi pronostica que las lluvias variarán entre ligeras y moderadas hasta el sábado 4 de enero de 2020
- El sol, con las horas contadas en Quito