Mineros que salieron de Buenos Aires protestan en parque El Arbolito, en Quito

Protesta de mineros de Buenos Aires, en Imbabura, que llegaron hasta el parque El Arbolito, en Quito. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Tras ser desalojados de Buenos Aires, en Imbabura, un grupo de mineros llegó este 9 de julio del 2019 al parque El Arbolito, en el centro norte de Quito.
Jesús Constantino, representante del grupo, señaló que 8 000 personas están afectadas por no poder seguir trabajando. Pide la regulación de la actividad minera, para que la gente pueda laborar de forma legal y en buenas condiciones.
Franklin Encalada, minero de Buenos Aires, dijo que quieren 300 hectáreas en el área de Imba II. Criticó que 4 800 hectáreas hayan sido concedidas a la empresa privada.
Franklin Batallas, representante de la cooperativa minera Jucumbay, afirmó que el pasado 7 de enero tuvieron una reunión con representantes de la empresa y que allí se ofreció darles las 300 hectáreas.
Según William Rodríguez, uno de los manifestantes que acudió a Quito, todas las pertenencias que tenían fueron incautadas. Él levantó una tienda y afirmó que la Policía retuvo todos sus productos, así como los enseres.
Según Batallas, varias personas adquirieron deudas a través de préstamos para poder comprar taladros y otras herramientas. Todo fue incautado.
Constantino informó que acudirán a la Corte Constitucional para que puedan ayudarlos, pues aduce que el derecho a trabajar fue vulnerado.
El grupo presentará acciones en contra de las autoridades y para ello aseguran que recurrirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
- 5 025 personas abandonaron las minas de Buenos Aires en la primera semana del operativo
- Material extraído de minas va a mercados ilegales de tres países
- Un sistema completo se instaló para extraer oro en la parroquia Buenos Aires
- Sospechoso de violar y dejar embarazada a una menor laboraba en las minas de Buenos Aires
- Policía halló dos cadáveres cerca de las minas de Buenos Aires