En la plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico de Quito, se levanta una tarima para la marcha del Gobierno. Foto: Betty Beltran / EL COMERCIO
“Al que madruga Dios le ayuda”, dice Walter Mayorga, propietario de la tarima que, desde las 09:30 de este jueves 30 de abril, se levanta en la plaza de Santo Domingo, en el corazón del Centro Histórico de Quito.
En esta plaza se concentrarán mañana 1 de mayo, los participantes en la marcha afín al Gobierno de Rafael Correa, para conmemorar el Día Internacional del Trabajo.
“Madrugamos para que todo esté listo y dispuesto”, confiesa Mayorga. Hasta el interior de la plaza ingresaron hoy dos camiones cargados con las estructuras que formarán una tarima de 14 por 12 metros. En la instalación trabajan 20 personas.
Esa labor concluirá alrededor de las 17:00, pues además tienen previsto levantar dos tarimas pequeñas de 4,80 por 3,60 metros; que espacios servirán, según Mayorga, para acoger a los medios de comunicación que cubrirán el mitin.
Aparte de los 20 trabajadores que se afanan por levantar la tarima, al mediodía llegarán 12 personas que instalarán los equipos de sonido y otras 12 a cargo de la iluminación. Además, habrá cuatro pantallas gigantes.
La marcha del Gobierno está convocada para las 09:00 de mañana en la av. Rodrigo de Chávez y Maldonado, en la Villa Flora, sur de Quito. Desde allí avanzará hasta el Centro Histórico. Participarán miembros del movimiento oficialista Alianza PAÍS (AP), el Frente Unidos y la Confederación Unitaria de Trabajadores (CUT).
En contraste, a esta hora (11:00), en la plaza de San Francisco, también en el Centro Histórico, no se registra ningún movimiento por fuera de lo habitual (no hay tarimas). A este lugar está previsto que mañana llegue la marcha de los trabajadores que se oponen al Gobierno.
Los sindicatos opositores de Correa se convocarán mañana a las 08:30 en la av. 10 de Agosto, frente a la Caja del Seguro, en el centro-norte de Quito. Participarán organizaciones sindicales agrupadas en el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y otras organizaciones. Está previsto que antes del mediodía de este 1 de mayo lleguen a la Plaza de San Francisco.
En este lugar, escenario de palomas y turistas, un agente municipal dice que está contemplado que los trabajos para la instalación de una tarima se realicen al caer la tarde de este jueves 30.