Quito registra 81 casos nuevos de coronavirus en 24 horas; la capital concentra el 95% de defunciones por covid-19 en Pichincha

Hasta el 15 de junio del 2020, Quito reporta 4 873 casos de covid-19. Las aglomeraciones en la capital podrían causar un nuevo pico de contagios.   Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO

Hasta el 15 de junio del 2020, Quito reporta 4 873 casos de covid-19. Las aglomeraciones en la capital podrían causar un nuevo pico de contagios. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO

Hasta este lunes 15 de junio del 2020, Quito reporta 4 873 casos de covid-19. En la capital, las aglomeraciones de personas son recurrentes en distintos puntos de la ciudad. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO

Quito inicia la tercera semana de junio del 2020 con 4 873 casos confirmados de covid-19, tras el procesamiento de 15 937 muestras. De acuerdo con el reporte de actualización del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial emitido el lunes 15, la capital registró un aumento de 81 nuevos contagios, en contraste con los registrados ayer, domingo 14, cuando el informe documentó 4 792 infecciones

Los datos del COE provincial, además, registran 375 fallecidos por la afectación del virus. Quito concentra el 95% de decesos por el covid-19 de la cifra total que se contabiliza en la provincia de Pichincha: 395. Asimismo, la capital reporta 57 fallecidos probables por la enfermedad. 

Las seis parroquias de Quito que concentran la mayor cantidad de personas contagiadas hasta este lunes 15 son Chillogallo, con 366; Guamaní, con 330; Centro Histórico, con 305; Belisario Quevedo, con 288; Calderón-Carapungo, con 236; y Cotocollao, con 185.

De acuerdo con el informe de actualización, el grupo etario con mayor índice de contagios es el de 20 a 49 años con el 68%. Le sigue el de los adultos de 50 a 64 años con el 23,19% de infecciones. Los adultos mayores de más de 65 años es el tercer rango etario que registra más contagios con el 13,9%

Del total de personas contagiadas en Quito, el 56% (2 709) son hombres, mientras el 44% (2 164) son mujeres. 

Suplementos digitales