95% del Colegio María de Nazaret en La Recoleta se quemó

Incendio estructural del Colegio María de Nazareth, ubicado en La Recoleta en el Centro Histórico de Quito. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Incendio estructural del Colegio María de Nazareth, ubicado en La Recoleta en el Centro Histórico de Quito. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El Colegio María de Nazaret se incendió la tarde del domingo 3 de septiembre del 2017. Alrededor de las 15:20 se recibió la alerta del siniestro estructural. Este se dio en el sector de La Recoleta, Centro de Quito.

El plantel, apenas a horas de iniciar el nuevo año lectivo, se consumió casi por completo. Únicamente quedó en pie el área sur, donde funcionaba un salón.

La madre superiora del plantel, Nelly Guapaz, informó que cuatro religiosas de la congregación de Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl vivían en el sitio que se consumió por completo, pero no estaban allí.

El comandante de los Bomberos, Eber Arroyo, dijo que al menos un 95% del edificio se consumió.

Se podía observar cómo, a medida que pasaba la tarde, la edificación se desmoronaba. Pero el incendio fue controlado.

Unos 150 miembros de entidades municipales, entre bomberos, metropolitanos y otros funcionarios, participaron en las labores. A la par, acudió María Augusta Montalvo, subsecretaria de Educación de Quito por parte del Ministerio de Educación, informó que el año lectivo sí arrancará y evaluaban sitios para hacerlo. Algunas opciones se barajaban, entre planteles públicos y privados.

Incendio estructural del Colegio María de Nazareth, ubicado en La Recoleta en el Centro Histórico de Quito. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, informó que al ser un bien patrimonial, el Municipio colaboraría tanto económicamente como con el equipo técnico en la intervención del predio afectado.

El Ministerio de Educación dijo que los 638 estudiantes de esa escuela serán reubicados en el Colegio particular religioso Fernández Salvador Villavicencio Ponce (Rodrigo de Chávez y Maldonado) para que inicien el año lectivo el lunes 4 de septiembre a las 13:30.

Hasta el sitio del percance, el cual se restringió por el riesgo, llegaron expertos de la Unidad de Investigación de Incendios. Sin embargo, indicó Arroyo, hasta el cierre de esta edición, no se conocían las causas.

Como medida de seguridad se evacuó a 60 niños del Hogar de San Vicente de Paúl y a 63 adultos mayores del Hogar Santa Catalina Labouré, que están ubicados cerca del lugar del incendio.

Suplementos digitales