Puerto Bolívar enviará banano directo a Rusia

Redacción Machala

El banano que se produce en El Oro tiene una nueva ruta directa al mercado ruso. Con el arribo del buque de contenedores Petkum, el viernes en la noche, la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar inauguró su nueva ruta marítima Puerto Bolívar-San Petersburgo.

La embarcación, considerada de tercera generación por su mayor capacidad de carga –puede albergar hasta 400 contenedores-, acoderó en el muelle 3 de la terminal marítima orense, poco antes de las 20:00, tres horas después de lo previsto.

En aguas ecuatorianas, el buque paró primero en el puerto de Guayaquil, donde hizo el primer embarque de banano. Ya en Puerto Bolívar, el navío de 15 633 toneladas y 161 metros de longitud, embarcó 105 contenedores de la exportadora rusa Bonanza (conocida antes como JFC).

El arribo del primer buque de contenedores de tercera generación al puerto orense, y la consiguiente inauguración de la ruta hacia San Petersburgo, se posibilitó por el  dragado de la zona de ingreso a los muelles de la APPB, que se ejecutó este año.

El dragado permite el ingreso de buques con calado de hasta 12,5 metros, en la marea más baja, según explicó José Zambrano, gerente de la entidad portuaria.

El arribo de este tipo de buques genera expectativas entre los exportadores. “Habrá mayor agilidad en los envíos; el banano es muy delicado, y si llega de forma más directa, mejor; nos hacemos más competitivos”, dijo Euclides Palacios, presidente del Grupo Palmar, conglomerado bananero orense que vende fruta al mercado ruso desde hace 13 años.

Suplementos digitales