La PUCE se volvió andaluza
Redacción Cultura
Sol ardiente de mediodía en Quito. Palmas y tablado. Una guitarra flamenca, color y aromas. En la Universidad Católica de Quito, el jueves pasado, se realizó por vez primera la Feria Rociera, un acto que imita las costumbres de Andalucía.
La Coordinación Cultural de la institución organizó la celebración para festejar los 10 años del Grupo de Danza Española de la PUCE. Desde las 10:30, las ‘bailaoras’ y los mozos ingresaron a la tarima montada al aire libre. La agrupación, dirigida por Leonor Romero, ha resultado varias ocasiones premiada por la Confederación Internacional de Profesionales de la Danza (CIAD).
Sevillanas y tanguillos, rumbas y farrucas, los ritmos se sucedían uno tras otro. También participaron artistas invitados, como Fusión Flamenco, Arte Calé, Rubén Arrieta y Puro Flamenco.
La música, tanto nacional como hispana, estuvo a cargo de la Tuna Universitaria, las voces de la Rondalia de Abogados de Pichincha y la guitarra de Omar Mera. Puro Flamenco, quienes cerraron la cita, mostraron el enorme atractivo del ‘cante jondo’.
Para acompañar el ambiente festivo la gente degustó platos típicos de la gastronomía española, como el gazpacho y los callos a la madrileña. Con abanicos y castañuelas, con el vaivén de los vuelos de las faldas y las miradas profundas, se cerró el festival.