Provincia de Kosovo declara su independencia de Serbia

La independencia de Kosovo causó conmoción. Estudiantes se manifestaron a favor y en contra de la decisión.

Kosovo declaró unilateralmente su independencia de Serbia, el 17 de febrero del 2008. Sin embargo, Serbia no reconoció el anuncio de su ex provincia. Kosovo inauguró su vida independiente en una sesión extraordinaria del Parlamento en Pristina, para “integrarse en la gran familia de países democráticos”.
El Consejo de Seguridad de la ONU, a instancias del Embajador ruso, convocó a una sesión de emergencia para analizar una respuesta a la proclamación, pero no llegó a un acuerdo. De los cinco miembros con derecho a veto en el Consejo se puede notar las dos tendencias. Mientras que Rusia y China se oponen a la independencia, EE.UU., Gran Bretaña y Francia la apoyan.
El Parlamento de la ya ex provincia serbia, de 11 000 km² y 2,1 millones de habitantes, un 95% de ellos albaneses, aprobó la declaración de independencia propuesta por el gobierno del primer ministro Hashim Thaci. El objetivo de Pristina fue situar al país más joven de Europa bajo custodia de la Unión Europea (UE), tal como lo preveía el plan del mediador de la ONU, Martti Ahtisaari, detalla la declaración.
También se aprobó una nueva bandera con el color azul de la OTAN y el mapa de la región bajo seis estrellas doradas que simbolizan las seis nacionalidades que la habitan. Ahtisaari exigió que la nueva bandera no incluya los colores de Albania ni de Serbia.
Serbia había adelantado que no reconocería la independencia de este territorio, en el que vive una minoría de unos 100 000 serbios y se encuentran numerosos monasterios ortodoxos. La UE envió una misión de 1 900 expertos que cooperarán con la conformación de las nuevas instituciones de Kosovo.
En Pristina y en otras ciudades de Kosovo, cientos de miles de personas se congregaron, antes y después de la declaración, para celebrar la independencia. La gente bailaba en las calles, ondeaba las banderas de Albania, EE.UU. y países europeos y exhibía pancartas dando la bienvenida al Estado independiente.