La Justicia procesó en las últimas horas a cinco acusados por la muerte de Liam Payne, el ex cantante de One Direction que falleció el pasado 16 de octubre al caer del tercer piso del Hotel CasaSur, en Buenos Aires, Argentina, dijeron fuentes del caso a Infobae.
Más noticias
Los delitos que se imputan a los involucrados
La decisión fue del Juzgado Criminal y Correccional N°34, a cargo de la jueza Laura Graciela Bruniard. Ella dictó prisión preventiva a dos de los procesados y los citó para que se presenten en 24 horas hábiles en sede judicial. Esto dijeron fuentes consultadas por el medio argentino.
Se trata del ex camarero Braian Paiz, de 24 años, y del empleado del hotel, Ezequiel Pereyra, en donde falleció el cantante. A ambos los embargaron por cinco millones de pesos.
En tanto, el empresario Roger Nores fue imputado por el delito de homicidio culposo. Pero sin pedido de detención. Recibió un embargo por 50 millones de pesos y se le prohibió salir del país.
La jueza Bruniard también procesó a Gilda Martín, la gerenta del hotel que estaba presente el día de la muerte de Payne. La última acusada por el fiscal del caso: Andrés Madrea. Le imputó homicidio culposo y la embargó por la misma cifra que a Nores. Lo mismo le endilgó al encargado del lugar, Esteban Grassi.
Involucrados proveían droga a Payne antes de su muerte
Braian Paiz conoció al cantante cuando era camarero de un restaurante del barrio porteño de Puerto Madero, zona lujosas de Buenos Aires. Mientras que Ezequiel Pereyra es empleado del hotel CasaSur.
Ambos quedaron procesados por el delito de suministro de estupefacientes a título oneroso, que prevé de cuatro a 15 años de prisión.
A cada uno, los investigadores les endilgan haber provisto a Payne drogas en dos oportunidades.
Para la justicia, los chats entre Paiz y Payne fueron la llave de la acusación contra el camarero. Él fue despedido del restaurante de Puerto Madero. Las cámaras de seguridad secundan las conversaciones.
“En el chat entre Paiz y Payne del pedido de la madrugada del 14 de octubre hay una foto de la bolsita de cocaína de 5 gramos que le ofrece. En el de la mañana de ese mismo día, le dice al cantante que tiene de 3 gramos y de 7. Payne se toma un taxi y va a buscar la droga”, contaron fuentes con acceso al expediente a Infobae.
Ezequiel Pereyra, de 21 años y empleado del hotel CasaSur que el día de la tragedia “fue suspendido de su trabajo por 30 días por haberle dado drogas a un huésped”. Le endilgan el suministro de cocaína el 15 de octubre, a las 07:25 y el 16 de octubre, a las 15:47.
“Recibió 100 dólares y en el chat del día de la muerte, el fallecido le pidió: ‘7 gramos más de lo que me diste ayer’. Luego le hace entrega trabando la puerta del ascensor en el subsuelo y eso está en video”, apuntaron las fuentes de la causa.
Indicios de homicidio culposo
A Roger Nores, quién acompañó a Payne en Buenos Aires, se lo acusó de los supuestos delitos de abandono de persona seguido de muerte. También se le indilga la facilitación de estupefacientes. La jueza consideró que estaba frente a un homicidio culposo.
A Gilda Martín y a Esteban Grassi, la gerenta y el encargado del hotel, respectivamente ya estaban siendo investigados por el homicidio culposo de Payne,
Esto se debe a que cuando llamaron al 911 para pedir asistencia contaron que lo llevaban de vuelta a su habitación del tercer piso.
Resultados de los estudios toxicológicos de Payne
Los resultados de los estudios toxicológicos revelaron que previo a la muerte y en sus últimas 72 horas solo presentaba rastros de policonsumo de alcohol. También consumo de cocaína y un antidepresivo recetado. Así reza la información oficial, publicada por Infobae.
Los peritos descartaron cualquier tipo de autolesión o intervención de terceros. De esta manera abrieron la posibilidad de que Payne cayera ya desmayado.
“La víctima no llegó a adoptar una postura refleja para protegerse en la caída, por lo que, de momento, se puede inferir que pudo haberse precipitado en un estado de semi o total inconsciencia”.