Juez dicta prisión preventiva para Santiago Játiva y arresto domiciliario para Antonio Mosquera por el caso Odebrecht

El juez Marco Maldonado ordenó la prisión preventiva para el empresario Santiago Játiva y el arresto domiciliario para Antonio Mosquera, padre del exministro de Energía, Alecksey Mosquera, como parte de las investigaciones del caso Odebrecht. La resolución se dio a las 12:10 de este miércoles 19 de julio del 2017.
Previamente, el fiscal general Carlos Baca Mancheno exhibió documentos que aparentemente relacionarían a Játiva y a Mosquera (padre) en el entramado de corrupción de la constructora brasileña.
Ambos sospechosos aparecen como socios del exministro de Energía en la empresa Truenergy S.A. Actualmente, esta compañía está en disolución.
Según las investigaciones, Odebrecht transfirió USD 1 millón a Mosquera en el 2008; es decir, cuando todavía era funcionario estatal. Luego, ese dinero fue utilizado para comprar maquinaria en China y Estados Unidos, a través de la empresa Truenergy S.A.
Según los expedientes de la Fiscalía, Játiva manejaba el 66,66% de las acciones de esa compañía. Y Mosquera (padre) el otro 33,7%.
Baca Mancheno llegó a la CNJ acompañado de Wilson Toainga, el fiscal que inició la investigación en contra del exministro Mosquera y su tío político, Marcelo Endara. Ambos fueron capturados en abril pasado. El exfuncionario permanece con prisión preventiva en la cárcel de El Inca (Quito) y, su pariente, con arresto domiciliario.
La Fiscalía indaga a estas cuatro personas bajo el delito de lavado de activos.
- El caso Odebrecht se relaciona con la red de coimas de Petroecuador
- USD 785 millones pagó Odebrecht en 12 países por sobornos desde 2001
- Fiscalía pide que se vincule al padre de Alecksey Mosquera en caso Odebrecht
- El Fiscal dice que Odebrecht pudo entregar más de USD 33,5 millones
- Corrupción de Odebrecht provoca más acciones judiciales en tres países
- Juez levantó sigilo sobre el expediente de Ricardo Rivera y Fiscalía apunta a dos sospechosos más