Presidente argentino parte hacia Chile para hacer su primera visita de Estado

El presidente argentino, Alberto Fernández, parte este martes hacia Chile para hacer la primera visita de Estado de su mandato a ese país, que se prolongará hasta el miércoles, con la intención de avanzar con la relación bilateral más allá de las diferencias políticas.
Fernández arribará a Santiago de Chile pasado el mediodía junto a la primera dama, Fabiola Yáñez, y una comitiva de ministros, gobernadores de provincias y legisladores, "con el objetivo de avanzar en la firma de convenios en diversas áreas de trabajo y fortalecer la relación bilateral", informaron fuentes oficiales.
El presidente argentino comenzará su actividad depositando sendas ofrendas florales ante los monumentos de O'Higgins y del General José de San Martín y con una ceremonia de bienvenida ofrecida por el mandatario chileno, Sebastián Piñera, y la primera dama, Cecilia Morel, en el pórtico del Palacio de La Moneda.
Luego, Fernández y Piñera sostendrán una reunión de trabajo, encabezarán la firma de acuerdos y ofrecerán una declaración conjunta a los medios.
La actividad continuará con un almuerzo de trabajo en honor a la delegación argentina.
Seguidamente, Fernández visitará el despacho del expresidente Salvador Allende, acompañado por la senadora María Isabel Allende Bussi (hija) y por Marcia Tambutti Allende (nieta), donde colocará un ramo de flores y dejará una placa recordatoria.
Más tarde mantendrá una audiencia con la presidenta del Senado, Adriana Muñoz, y con su par de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen, en el edificio del ex Congreso Nacional de Chile. Y otra con el titular de la Corte Suprema de Justicia, Guillermo Silva, en el Palacio de los Tribunales.
Alrededor de las 18:00, Fernández recibirá en la residencia oficial de la Argentina en Santiago a un grupo de intelectuales y dirigentes políticos chilenos.
El miércoles, Fernández comenzará su actividad con una reunión de trabajo en la Fundación Democracia y Desarrollo con el expresidente Ricardo Lagos (2000-2006).
Luego se dirigirá a la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), donde brindará una conferencia magistral y mantendrá una reunión privada con la secretaria general del organismo regional, Alicia Bárcena.
Fernández también encabezará una mesa de trabajo en la residencia oficial, acompañado por la subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe, con empresarios e inversores chilenos.
La última actividad prevista es un encuentro por videoconferencia, a las 14:30, con empresarios e inversionistas convocados por el Comité Empresarial Binacional.