Portoviejo se ilumina con luces navideñas; el Municipio ejecuta un plan de contingencia para evitar contagios

La avenida Universitaria de Portoviejo, en Manabí, fue adornada con ángeles, campanas y otros adornos navideños. El sector -desde las calles Francisco de Paula Moreira hasta la Che Guevara- luce iluminado.
Para evitar aglomeraciones y contagios por el covid-19, el Municipio ejecuta un plan de contingencia en esa avenida, que estará abierta de lunes a domingo hasta las 22:00.
Para controlar el distanciamiento social y el uso de mascarillas se creó un equipo de control integrado por cinco agentes de la empresa municipal Portovial, 15 de la Dirección de Control Territorial, 10 militares, 10 agentes municipales, ocho policías y cinco bomberos.
También se usarán tres cámaras de videovigilancia y cuatro drones que monitorearán de forma permanente la avenida. Según el Municipio, se colocaron dispensadores de alcohol cada 10 metros para que las personas se desinfecten las manos.
Además, uno de los carriles se usará exclusivamente para quienes deseen ver el espectáculo desde sus carros a una velocidad lenta. La vía estará delimitada con dispositivos de seguridad vial, que incluyen 100 conos y 32 vallas.
Mientras que el otro carril será para circulación vehicular con velocidad regular. Otra de las disposiciones es que se cerrarán cinco parterres, en los tramos de la avenida Alhajuela y calle Los Amigos.
Las vías alternas, en sentido este a oeste, son: César Chávez, América, Ramos Iduarte y Francisco de P. Moreira. Mientras que en sentido de conexión norte a sur y viceversa, las calles alternas son la avenida Manabí, Reales Tamarindos, calle Chile, Ricaurte, avenida José María Urbina y calle Coronel Sabando.
Mariana Zambrano visitó ayer, martes 1 de diciembre del 2020, ese espacio navideño. "Lo vimos desde el carro. Mis hijos estaban emocionados porque por la pandemia no salen de la casa y ver las luces nos hace sentir que ya llegó la Navidad".
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal señaló que los eventos navideños en Portoviejo continuarán prohibidos. Además, el concurso de monigotes, que cada año realiza el Club 12 de Marzo, no se realizará para evitar aglomeraciones.
- Los parques y las iglesias de la Sierra norte se decoran con luces por la Navidad
- Atacames aprobó una ordenanza que prohíbe en sus playas el comercio itinerante, la instalación de carpas y parasoles, y actividades deportivas
- Cuenca impulsará campañas para atraer a los visitantes en Navidad y Año Nuevo
- Guayaquil celebrará Navidad con calendario oficial de eventos, pese a prohibición de actos masivos
- VideoGuayaquil expide normativa para regular la venta y quema de monigotes
- Guayaquil se ilumina por Navidad y alista una agenda virtual