Xavier Torres responde a Correa por su declaración sobre discapacidad de Moreno: La ciudadanía rechaza la pobreza de corazón

El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) cuestionó al presidente Lenín Moreno y se refirió a su discapacidad física, en una entrevista publicada el 24 de junio del 2018 por El Diario de España. Foto: Archivo/ API

El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) cuestionó al presidente Lenín Moreno y se refirió a su discapacidad física, en una entrevista publicada el 24 de junio del 2018 por El Diario de España. Foto: Archivo/ API

Xavier Torres, presidente del Consejo de Igualdades, dijo que las expresiones de Rafael Correa sobre Lenín Moreno trasgreden el artículo 11 de la Constitución que manifiesta que nadie podrá ser discriminado por discapacidad. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

“Una expresión de esta naturaleza, no solo constituye un hecho de discriminación, es una ignorancia muy grande que también demuestra frustración reprimida por parte de quien la emite”, señaló Xavier Torres, presidente del Consejo de Igualdades.

La mañana de este sábado 30 de junio del 2018, la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de Ecuador (Secom) emitió un comunicado con las palabras de Torres, en respuesta al expresidente Rafael Correa, quien en una entrevista con El Diario de España habló de la discapacidad física de su sucesor, Lenín Moreno.

Torres refutó que siendo un ex presidente que se llenaba la boca al promover y defender los derechos humanos hoy haga lo contrario y trasgreda con sus declaraciones el artículo 11 de la Constitución que manifiesta que nadie podrá ser discriminado por discapacidad y que la ley sancionará toda forma de discriminación; sin embargo, dice el texto de la Secom, “más importante es la sanción moral y el rechazo de la ciudadanía por la pobreza de corazón y de calidez hacia las personas con discapacidad que están en condición de vulnerabilidad”.

El 24 de junio, Correa declaró sobre Moreno: “Ha sido un impostor profesional, un lobo disfrazado de cordero, sin convicciones, pero yo creo que también hay algo patológico. Algunas veces, las personas que han sufrido una tragedia como la que él sufrió, él era un deportista, le metieron un balazo en la espalda y quedó condenado a una silla de ruedas, guardan una amargura, una frustración con la vida, una frustración hacia los demás que no han sufrido esta desgracia que cuando tienen poder deforman esa amargura. Nosotros creemos que va por ahí también el asunto, porque es demasiado grave ya, es patológico”.

El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) cuestionó al presidente Lenín Moreno y se refirió a su discapacidad física, en una entrevista publicada el 24 de junio del 2018 por El Diario de España. Foto: Archivo/ API

Para Xavier Torres, quien también es ministro de Vivienda, estas declaraciones “ofenden no solo al presidente Moreno, sino a todas las personas con discapacidad y sus familias, más de un millón”.

“La patología se refleja en una auto determinación cuando hay pobreza de corazón y una reacción de esta persona (Rafael Correa) considerar que el mundo es su enemigo”, condenó el presidente del Consejo de Igualdades. Torres le sugirió a Rafael Correa que se haga un auto análisis de por qué se considera perseguido, y construye sus enemigos, y le recomendó “que se haga un tratamiento psicológico para superar los privilegios que ha dejado de tener, el poder para administrar a los demás, la vanidad…”.

Refiriéndose a la amargura y odio de la que acusa Correa a Moreno, Torres dijo que el rostro del expresidente “refleja en su cara resentimiento y amargura, mientras Lenín Moreno refleja cariño, empatía y dulzura por su trabajo”.

Torres sostuvo que el presidente Lenín Moreno “es un comprometido de siempre con el goce pleno de los derechos de las personas con discapacidad y por ello retomó en el ejercicio de su Presidencia el programa de atención a las personas con discapacidad Manuela Espejo, ahora Las Manuelas”.

El programa Manuela Espejo fue desmantelado por el entonces presidente Correa mediante Decreto Ejecutivo No. 1047 y suprimió la Secretaría Técnica para la Gestión Inclusiva de Discapacidades dejando sin atención preferencial a las personas con discapacidad, dijo la Secom.