El Pleno de la Asamblea Nacional de Ecuador, este miércoles, 4 de diciembre de 2024, tenía previsto tratar el juicio político a la exministra de Energía y Minas, Andrea Arrobo. Pero se dio un cambio.
El proceso empezó con el apoyo del movimiento oficialista, Acción Democrática Nacional (ADN), Construye y el Partido Social Cristiano (PSC).
Más noticias
Juicio político a Andrea Arrobo
El juicio político se planteó por el supuesto incumplimiento de funciones de Arrobo, en el contexto de la crisis energética que atraviesa Ecuador y que ha generado cortes de luz en el país.
A menos de un día de instalarse el Pleno, la exfuncionaria anunció, por medio de una carta en redes sociales, que no comparecería. El principal argumento fue que teme represalias “devastadoras” y por su vida.
En el documento, la exfuncionaria aseguró que intentó alertar al régimen sobre la grave situación del sector energético. “Pudiendo humillar públicamente al Régimen, decido no hacerlo en el marco del juicio político”.
El proceso en la Asamblea
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, suspendió la continuación del juicio político en contra de la exministra, luego de la lectura de la carta de excusa de la exfuncionaria, por temor a las amenazas que habría recibido.
La Presidenta del Legislativo definió que se volverá a convocar a la interpelada, aunque aún no se conoce la nueva fecha.
Para la comparecencia se comprometió a brindar todas las garantías para que ejerza su derecho a la defensa y exponga los elementos probatorios.