El Estado vive una fiebre de licencias

El jueves. Rafael Correa (der.) junto al secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, anunció que pediría una licencia. Archivo / EL COMERCIO

A puertas de la campaña electoral del 2014, que arrancará el 7 de enero, el país vive una fiebre de licencias en todos los niveles del Gobierno.
Quien ya puso la posta fue el presidente Rafael Correa quien envió una solicitud a la Asamblea Nacional para que se otorgue una licencia para el 7 y 8 de enero. No es la primera vez que el Primer Mandatario la solicita, la primera vez que lo hizo fue para participar en la campaña electoral del 2013 y le fue concedida entre el 15 de enero y 15 de febrero del 2013.
Durante ese tiempo una de las principales críticas fue que su calidad de candidato-Presidente le daba ventaja. En esta ocasión, la licencia será utilizada para apoyar a los candidatos del movimiento Alianza País en el arranque de la campaña electoral, a escala nacional. "Estaré de lleno acompañando a los candidatos. Luego de horas de oficina, pidiendo, de repente días de licencia. El país ha perdido demasiado tiempo (…) En la medida de lo posible me meteré en la campaña y no descarto pedir licencia para apoyar a nuestros candidatos a captar esos gobiernos locales", aseguró Correa el jueves durante un conversatorio con los medios.
Legisladores de oposición como Patricio Donoso (Creo) consideran que es positivo que el Primer Mandatario haya pedido permiso, aunque considera que es una desventaja para los candidatos que no son del oficialismo el que un grupo de candidatos tengan el respaldo directo de la figura presidencial. "Ojalá esa licencia se amplíe a las sabatinas y que el Consejo Nacional Electoral controle el uso de los vehículos oficiales así como los espacios en los medios incautados", dijo.
El tratamiento del pedido de la licencia presidencial consta en el cuarto punto del orden del día de la sesión de la Asamblea del próximo lunes, que iniciará a las 15:00, de acuerdo a la convocatoria remitida a los legisladores.
Pero no solamente el Presidente solicitará una licencia, dentro del bloque de Alianza País los legisladores provinciales también han establecido calendarios para solicitar los respectivos permisos y así acompañar a los candidatos. La legisladora Gina Godoy lo ratificó ayer, a la vez que aseguró que esto refleja el compromiso que tienen desde todas las instancias, con su proyecto político. "El Presidente sabrá como maneja sus tiempos y que días pide licencia. Sobre él hay una gran responsabilidad", puntualizó Godoy.
Mientras a escala local ya se empiezan a dar las primeras asimetrías entre las autoridades que buscan la reelección. Por ejemplo el alcalde de Quito, Augusto Barrera, pidió 48 días de licencia mientras que el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, dijo que no la solicitará.