Viteri rechaza resolución del COE que autoriza vuelos nacionales desde el 1 de junio; Ministra de Gobierno responde

La alcaldesa de Guayaqui, Cynthia Viteri, dijo este 23 de mayo del 2020 que si el COE Nacional autoriza los vuelos nacionales a partir del 1 de junio la ciudad tomará medidas para prevenir nuevos contagios de covid-19 en la ciudad. Foto: Enrique Pesantes/

La alcaldesa de Guayaqui, Cynthia Viteri, dijo este 23 de mayo del 2020 que si el COE Nacional autoriza los vuelos nacionales a partir del 1 de junio la ciudad tomará medidas para prevenir nuevos contagios de covid-19 en la ciudad. Foto: Enrique Pesantes/

La alcaldesa de Guayaqui, Cynthia Viteri, dijo el sábado 23 de mayo del 2020 que si el COE Nacional autoriza los vuelos nacionales a partir del 1 de junio la ciudad tomará medidas para prevenir nuevos contagios de covid-19 en la ciudad. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO.

Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil, expresó su malestar la noche del sábado 23 de mayo del 2020 porque el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional autorizó la apertura de vuelos domésticos en Ecuador a partir del 1 de junio del 2020.

“Como Alcaldesa de la ciudad, rechazo esa resolución”, dijo Viteri, quien aseguró que la medida pone “en riesgo la salud de los Guayaquileños” y va en contra de lo que el Municipio de la ciudad solicitó al COE del Gobierno.

Horas antes, en Twitter, Viteri informó que había pedido al COE Nacional que se mantenga la prohibición de vuelos nacionales durante el mes de junio. En la red social publicó parte de la carta remitida con fecha 18 de mayo del 2020. La Alcaldesa dijo que el pedido exceptuaba a los vuelos que transporten pasajeros en tránsito para abordar vuelos internacionales. Esto sin que los viajeros puedan salir de la zona de tránsito del aeropuerto.

Pero minutos después de las 21:00 Viteri informó que “en contra de lo solicitado” el  COE Nacional autorizó la apertura de los vuelos nacionales. “Permitir que vengan directamente personas de áreas que están en pleno proceso de llegar al pico de contagios es generar un grave riesgo de rebrote en Guayaquil”, aseguró Viteri quien añadió que la ciudad ha bajado “contundentemente” la tasa de mortalidad por covid-19. 


La Ministra de Gobierno responde a la Alcaldesa

“Dos delegados del Municipio asistieron a la presentación y debate de los protocolos y las fechas”, escribió, también en Twitter, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, en respuesta al mensaje de la alcaldesa Cynthia Viteri.

“Si la decisión es contraria a la expresada en la reunión de trabajo, analizaremos el pedido en la próxima cita del COE Nacional y así mantener cerrado aeropuerto de Guayaquil”, señaló Romo.

La alcaldesa Viteri pidió al COE de Guayaquil “que presente de inmediato una reconsideración de la decisión tomada por el COE Nacional, solicitando que se suspendan los vuelos nacionales durante todo el mes de junio, tal como sucede con el transporte terrestre, intercantonal e interprovincial”. 

La alcaldesa dijo que en caso de que el pedido no sea aceptado “nos veremos obligados a tomar drásticas medidas de seguridad con todas las personas que lleguen en los vuelos nacionales, las cuales incluyen la realización obligatoria de pruebas rápidas a costo de los pasajeros”.

Además adelantó que se requeriría que quienes tengan un resultado positivo en la prueba “cumplan con el aislamiento en un hotel (también a costo del pasajero) por 14 días con vigilancia metropolitana o el retorno inmediato sin salir del aeropuerto a su logar de origen”.  Viteri responsabilizó “al Gobierno Nacional por las molestias que estas medidas ocasionen a los pasajeros”. 

Según la alcaldesa, “las aerolíneas ya anuncian más de 100 vuelos en el mes de junio, lo que implica movilizar hacia Guayaquil a más de 10 000 personas”.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario

Suplementos digitales