Ciudadanos venezolanos que no aplican a la amnistía migratoria pueden tramitar otros tipos de visa en Ecuador

Ecuador dispone de distintos mecanismos para conceder una visa a los ciudadanos venezolanos. Foto: Álvaro Pineda para EL COMERCIO

Ecuador dispone de distintos mecanismos para conceder una visa a los ciudadanos venezolanos. Foto: Álvaro Pineda para EL COMERCIO

Ecuador dispone de distintos mecanismos para conceder una visa a los ciudadanos venezolanos. Foto: Álvaro Pineda para EL COMERCIO

El Ministerio de Relaciones Exteriores difundió datos de migrantes venezolanos que ingresaron al Ecuador entre el 26 de julio y el 25 de agosto del 2019, antes de que entre en vigencia el Decreto Ejecutivo 826, que dispuso la exigencia del visado humanitario para acceder al territorio ecuatoriano.

Según Cancillería, entre el 26 de julio y el 2 de agosto llegaron al país 13 713 venezolanos. En promedio, cruzaron las fronteras 1 714 extranjeros diariamente. Después de esa quincena, el flujo migratorio registró un franco ascenso.

Entre el 3 y el 25 de agosto, en la víspera del requerimiento de visa, ingresaron en promedio 3 704 personas al día. Aproximadamente 81 488 extranjeros. Todo este grupo de venezolanos no podrá aplicar al proceso de amnistía migratoria y regularización que efectuará el Gobierno y que se realizará en octubre. El proceso también incluye un censo para los ciudadanos de Venezuela.

Sin embargo, la Cancillería informó que los venezolanos que ingresaron en esas fechas podrán aplicar al resto de visas que concede el Estado ecuatoriano. Actualmente, en el portal web del Ministerio de Relaciones Exteriores constan alrededor de 30 tipos de visas temporales y permanentes. Los interesados pueden consultar los requisitos y costos de cada visado en el siguiente enlace: https://www.cancilleria.gob.ec/plataforma-visas/

De acuerdo con el registro migratorio, desde mayo de 2017 hasta julio de 2019 ingresaron a Ecuador 1 673 980 venezolanos, de los cuales 341 561 permanecen en el país. De ese grupo, más de 115 000 cuenta con algún tipo de visa.

Estatus de los venezolanos en el Ecuador

1. Los que esperan la regularización

Según el Decreto 826, quienes ingresaron al país hasta el 26 de julio de forma regular al país, incluso si sus permisos ya hubiesen vencido, podrán acogerse a la amnistía migratoria, que se iniciará el 26 de octubre, empezando con un censo.

2. Los que ingresaron entre el 26 de julio hasta el lunes 26 de agosto

Los ciudadanos venezolanos que ingresaron entre el 27 de julio y el 26 de agosto deberán tramitar otro tipo de visas, para regularizar su estatus en el país, lo que incluye visas de turismo, de estudios, de negocios. Este grupo no puede acceder a la visa humanitaria ni a la amnistía.

3. Los que se quedaron fuera y que pedirán la visa humanitaria

El Ecuador ofrece una visa humanitaria para venezolanos, que durará dos años. Quienes apliquen a ella lo podrán hacer a través de la web www.consuladovirtual.gob.ec. Allí deben subir copias de los documentos (pasaporte y pasado judicial) y esperar a una entrevista personal que se puede realizar en cualquiera de los consulados de Ecuador en Bogotá, Lima o Caracas.

Suplementos digitales