Siete hechos de violencia en 14 días de campaña por la consulta en Ecuador

Durante los 14 días de campaña electoral, por la consulta popular y referéndum del próximo 4 de febrero, se han registrado manifestaciones de violencia en el país. Fotos: Enrique Pesántes y Eduardo Terán/ EL COMERCIO

Durante los 14 días de campaña electoral, por la consulta popular y referéndum del próximo 4 de febrero, se han registrado manifestaciones de violencia en el país. Fotos: Enrique Pesántes y Eduardo Terán/ EL COMERCIO

Durante los 14 días de campaña electoral, por la consulta popular y referéndum del próximo 4 de febrero, se han registrado manifestaciones de violencia en el país. Fotos: Enrique Pesántes y Eduardo Terán/ EL COMERCIO

Las redes sociales se convirtieron en la principal vía de difusión de los hechos violentos registrados alrededor de la campaña electoral por la consulta y referendo del 4 de febrero del 2018.

El lanzamiento de objetos, enfrentamientos verbales y físicos fueron registrados a través de las cámaras de los teléfonos móviles. Y provocaron un rechazo general de la ciudadanía.

Se ha criticado tanto a quienes han provocado la violencia, como a quienes han respondido igual. A continuación se resumen siete de los hechos más mediáticos captados en las últimas dos semanas.

1.- Viernes 12 de enero del 2018

En la avenida principal de Machala, detractores del expresidente Rafael Correa se concentraron para impedir su ingreso. Él tenía previsto avanzar en una caravana motorizada, pero finalmente no lo hizo. Los manifestantes se dispersaron pasadas las 20:00.

Video: Twitter; cuenta: Dimitrios @israeldimitrios


2.- Sábado 13 de enero del 2018

El exMandatario se reunió con sus militantes y los simpatizantes del No en un hotel de Cuenca. En los exteriores grupos de oposición y a favor se concentraron. Hubo enfrentamientos verbales y la Policía tuvo que intervenir.

Video: Twitter; cuenta: FranciscoJ @kimontare


3.- Sábado 13 de enero del 2018

Pero ese no fue el único hecho. El paso de la caravana por una parroquia del norte de Cuenca, en Azuay, desconocidos golpearon a un hombre que previamente había rechazado la presencia de Correa en ese sector.

Video: Twitter; cuenta: @FeloProton


4.- Jueves 18 de enero del 2018

Una marcha por el norte de Quito terminó con una agresión a Santiago P. Él tuvo que acudir al área de emergencia del Hospital Carlos Andrade Marín, para que le suturaran el pabellón auricular. En un video, se escucha a Santiago y a su esposa gritar “ladrón” al paso de la caravana de Correa. Luego dos hombres lo atacaron.

Video: Twitter; cuenta: Andrés Quishpe @andq_61219


5.- Domingo 21 de enero

Ese día la caravana por el no, liderada por Rafael Correa, llegó a la parroquia Borbón, en la provincia de Esmeraldas. El político recibió el impacto de un huevo en su cabeza. El expresidente dijo en Twitter que ese día sus opositores lanzaron piedras.

Video: Twitter; cuenta: David Rosero @davidroserow


6.- Miércoles 24 de enero

El expresidente arribó a La Maná, en Cotopaxi. Al igual que en Borbón, los opositores se acercaron a su caravana para gritar consignas en contra de él y a favor del sí en la consulta popular. También hubo lanzamientos de huevos. Miembros de su seguridad personal desplegaron varias planchas de madera para protegerlo.

Video: Twitter; cuenta: Polo Carrera @politocarrera


7.- Miércoles 24 de enero

El mismo día, Rafael Correa visitó cuatro cantones de la provincia de Los Ríos. En su recorrido por Vinces hubo otro altercado. Mientras la caravana pasaba por una de las calles de la ciudad, desde el segundo piso de una vivienda se lanzó un huevo. Hombres que acompañaban a la caravana intentaron acceder a esa vivienda; el propio Correa se bajó de la plataforma y fue hasta la puerta de la casa. La Policía contuvo a los que intentaron acceder a propiedad privada. Hubo agresiones físicas.

Video: El Diario de Manabí