Vicepresidente del CNE pide revocar el estatus de dos observadores electorales españoles

El CNE todavía no se ha pronunciado sobre esta petición del vicepresidente. Foto: Tomada de la cuenta Twitter Enrique Pita

El CNE todavía no se ha pronunciado sobre esta petición del vicepresidente. Foto: Tomada de la cuenta Twitter Enrique Pita

El CNE todavía no se ha pronunciado sobre esta petición del vicepresidente. Foto: Tomada de la cuenta Twitter Enrique Pita

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita, ha pedido la revocación del estatus de observador electoral para el eurodiputado español Manu Pineda y el politólogo Juan Carlos Monedero, por considerar que se han manifestado públicamente a favor de un candidato presidencial.

Pineda y Monedero forman parte de las delegaciones que el próximo 7 de febrero tienen previsto participar como observadores en las elecciones generales, de las que saldrá el nuevo presidente de Ecuador  y una nueva Asamblea Nacional.

"Es absolutamente improcedente que activistas políticos extranjeros, vinculados ideológicamente con una candidatura presidencial, violando su condición de observadores internacionales, irrespeten al país y a sus instituciones con opiniones que afectan a la Democracia ecuatoriana", escribió el consejero Pita en su cuenta de Twitter.

En una carta fechada el 1 de febrero y dirigida a la presidenta del CNE, Diana Atamaint, recuerda que "de conformidad a lo señalado en el artículo 170 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, la actuación de los observadores electorales debe corresponder a los principios de imparcialidad, objetividad, certeza y legalidad, por lo cual aquellos no pueden hacer proselitismo político de ningún tipo".

"No obstante lo anterior, las declaraciones públicas de los observadores electorales acreditados por el Consejo Nacional Electoral Manu Pineda y Juan Carlos Monedero, contravienen dichos principios y además normas expresas".

Y por ello, solicita que, "en aplicación del artículo 26 del Reglamento de Observación Electoral, se proceda con la revocatoria de las acreditaciones de los observadores electorales en mención, en atención a su inobservancia a la normativa legal y reglamentaria que los regula".

Pese a la petición de revocación de Enrique Pita, el CNE todavía no se ha pronunciado sobre esta petición del vicepresidente o de si piensa someterla a votación de sus cinco miembros.

Las elecciones generales en Ecuador contarán con la presencia de cerca de 3 000 observadores, de los que 2 540 son nacionales y alrededor de 260 internacionales, según un documento del CNE.

Entre las misiones internacionales independientes que participarán en los comicios figuran las de la Unión Europea (UE), la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-WEB), además del Cuerpo Diplomático, que brindarán acompañamiento al objeto de formular observaciones y recomendaciones sobre el desarrollo del proceso.