La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, ya está en el país. El arribo se dio este miércoles, 20 de noviembre de 2024.
La llegada de la funcionaria se registró luego de la suspensión definida por el Ministerio de Trabajo. Esta corresponde a 150 días.
Más noticias
Verónica Abad y Daniel Noboa
La Vicepresidenta, desde el inicio del mandato de Daniel Noboa, fue asignada a tareas en Israel y, luego, a Ankara, Turquía.
Verónica Abad arribó alrededor de las 09:35, al aeropuerto Mariscal Sucre, en Quito. En el lugar dio declaraciones. En estas indicó que regresó para “dar la cara al presidente (Daniel Noboa)”.
Agregó que la premisa es que el Mandatario sustente las acusaciones contra ella. Para Verónica Abad, el sumario administrativo por parte del Ministerio de Trabajo es ilegal e ilegítimo.
A la par, Abad mencionó que su retorno al país es un “acto de rebeldía”. Esto refiriéndose a los hechos que se han dado en torno a ella.
Sumario administrativo
El Ministerio de Trabajo suspendió a Verónica Abad el 8 de noviembre de 2024. El sustento de la medida fue el “abandono injustificado del trabajo por tres o más días laborales”. Ella debía ir a Turquía.
El 1 de septiembre de 2024, la Vicepresidenta debía llegar a ese país. Sin embargo, lo hizo el 9 de ese mes.
El sumario también define que durante los 150 días de suspensión no recibirá salario.
Conflictos con Daniel Noboa
Daniel Noboa va por la reelección y, según el Código de la Democracia, deberá pedir licencia para la campaña, que empezará en enero de 2025. En esa línea, Verónica Abad debería asumir la Presidencia.
No obstante, desde el inicio del periodo de Noboa y Abad se han presentado distanciamientos y disputas. Ella, incluso, lo acusó de hostigamiento y maltrato.
Según la funcionaria, ella es víctima de decretos inconstitucionales y una campaña de persecución política.
A decir de Abad, la detención de su hijo, Francisco B., quien ya fue llamado a juicio por un supuesto tráfico de influencias, es parte del hostigamiento. De hecho, ella también fue nombrada en el denominado caso Nene, que investiga la Fiscalía.
Verónica Abad, además, recibió dos denuncias por violencia política de género, interpuestas por la asesora presidencial, Diana Jácome, y la canciller, Gabriela Sommerfeld.