El futuro político de Verónica Abad, vicepresidenta de la República, se encuentra nuevamente en discusión. Este lunes 9 de diciembre, en el Complejo Judicial Norte de Quito, se reanudó la audiencia presidida por la jueza Nubia Vera.
Cerca de las 15:00 la audiencia se suspendió por un pedido de la defensa de Verónica Abad.
Más noticias
Durante la sesión, las intervenciones de los amicus curiae dominaron el desarrollo del proceso. La jueza continuó escuchando los argumentos presentados, mientras que la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, intervino vía Zoom para justificar las razones del sumario administrativo en un informe de 459 páginas.
Este documento ha sido central para el debate sobre la legalidad y pertinencia de la sanción contra Abad.
Defensa equipo legal de Verónica Abad
Por su parte, el equipo legal de la Vicepresidenta argumentó que la medida representa una vulneración a sus derechos constitucionales. Además, resaltó la necesidad de que la justicia actúe con imparcialidad para garantizar el debido proceso.
En este contexto, se espera que el fallo de la jueza Vera sea determinante para clarificar el rol de Abad en los próximos meses.
La audiencia también atrajo la atención de diversas organizaciones y analistas políticos. Las discusiones giraron en torno al impacto que esta decisión podría tener en el equilibrio del poder dentro del Ejecutivo, especialmente en un año electoral.
Implicaciones políticas de la controversia
El contexto de esta acción judicial reavivó las tensiones entre el presidente Daniel Noboa y Verónica Abad.
Uno de los eventos más comentados fue la entrevista de Abad con un medio nacional durante la campaña electoral, donde sus declaraciones generaron polémica y marcaron un distanciamiento con el Presidente.
Audiencia de acción de protección se suspendió
El abogado de la vicepresidenta, Damián Armijos, pidió a la jueza Vera un receso de al menos dos horas para revisar el expediente, poniendo énfasis en las 459 páginas remitidas recientemente por el Ministerio de Trabajo.
La audiencia se reanudó a las 15:00, momento en el que Armijos señaló que, durante esas dos horas, se identificaron nuevos datos que requerían un análisis más detallado para asegurar una defensa técnica adecuada y se retomaría el 16 de diciembre.