La reinstalación de la audiencia de acción de protección de Verónica Abad, vicepresidenta del Ecuador, fue convocada para el miércoles 18 de diciembre de 2024. Sin embargo, la audiencia tendrá una nueva fecha por pedido de la defensa de la Vicepresidenta.
Más noticias
Esta audiencia tiene como objetivo revertir la sanción de suspensión por 150 días impuesta a Abad tras un sumario administrativo.
Contexto de la acción de protección presentada por Verónica Abad
La audiencia se retomó el 16 de diciembre, marcando la tercera ocasión en que se discute este recurso jurisdiccional. La vicepresidenta busca anular la decisión del Ministerio de Trabajo, que la suspendió debido a un procedimiento administrativo iniciado en septiembre.
La jueza Nubia Vera Cedeño preside el caso en la Unidad Judicial de la Familia de Quito, donde se espera que se escuchen los alegatos finales de las partes involucradas.
Desarrollo de la audiencia
Durante la sesión, la defensa de Abad solicitó un tiempo adicional para revisar documentos que la Corte Constitucional y una Corte Penal provincial no enviaron.
La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez Figueroa, quien participó virtualmente, argumentó que estas solicitudes buscan dilatar el proceso y pidió a la jueza que resolviera el caso ese mismo día.
La organización trasladó a la audiencia, que inicialmente estaba programada para el Complejo Judicial Norte, a una sala más pequeña en La Mariscal debido a cuestiones logísticas.
La jueza Vera decidió desmaterializar información relevante del expediente y convocó a una nueva sesión para el miércoles a las 09:00.
Durante la audiencia, Abad llegó acompañada por su equipo legal bajo un fuerte resguardo policial. El abogado Damián Armijos, representante de Abad, destacó que habían encontrado nueva información durante el receso solicitado para revisar el expediente, lo que complicaba su defensa.