El verde predominó en plantón de médicos en Guayaquil en respaldo al Código Penal

Simpatizantes de Alianza País y médicos hicieron un plantón en las afueras de la Goberanción del Guayas para apoyar el COIP, como respuesta al llamado presidencial. Foto: Enrique Pesantes

Simpatizantes de Alianza País y médicos hicieron un plantón en las afueras de la Goberanción del Guayas para apoyar el COIP, como respuesta al llamado presidencial. Foto: Enrique Pesantes

Una concentración ciudadana convocada para apoyar el nuevo Código Integral Penal se convirtió en un mitin de respaldo de los candidatos a de Alianza País en Guayaquil.

La tarde de este lunes 27 de enero, a las 16:00 se convocó a respaldar el nuevo cuerpo legal, a propósito de las protesta de sectores de médicos del país que, en algunos casos, han renunciado a sus cargos.

Unas 200 personas se congregaron en los bajos de la Gobernación del Guayas, en la calle Aguirre, centro de Guayaquil. El color verde de Alianza País, en banderas, camisetas y gorras, predominó frente a los pocos mandiles blancos o a los chalecos azules de personal del Ministerio de Salud.

En uno de los balcones de la Gobernación, se hicieron presentes, entre otros, la vicepresidenta de la Asamblea, Marcela Aguinaga; el gobernador Rolando Panchana, y Patricia Cárdenas, abogada y madre que representa a personas afectadas aglutinadas en la Fundación Carlitos Rodríguez Cárdenas, en honor a su hijo quien murió por un caso de mala práctica médica.

Cárdenas criticó a los médicos que están renunciando y no cumpliendo con el juramento que hicieron al obtener sus títulos. “Agradezco al Presidente de la República porque se está preocupando por las víctimas”.

Y Panchana hizo alusión a Carlitos Mora, un caso emblemático de la lucha contra la mala práctica médica en el país. “A la memoria de Carlitos no podemos dar marcha atrás en una reforma que no busca criminalizar la buena conducta profesional, lo que busca es hacer justicia”.

Mientras ocurrían los discursos, candidatos a las concejalías de Guayaquil, como Luis Monge, se promocionaba entre los partidarios.

 

Suplementos digitales