René Ramírez se reunió ayer con representantes de universidades en Guayaquil. Foto: Francisco Flores / EL COMERCIO
Creyeron que se había nombrado un rector interino en la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador, en reemplazo de César Montaño.
El presidente del Consejo de Educación Superior (CES), René Ramírez, hasta aplaudió la decisión desde Guayaquil ayer, cuando fue consultado luego de una reunión que tuvo con rectores de universidades.
Una mayoría del CES había desconocido a Montaño argumentando que su designación fue ilegal y pidió que se hiciera un nuevo proceso.
“Nos congratulamos de que hayan nombrado, bajo su propia decisión, al doctor Breilh”, señaló Ramírez.
Pero el rector interino, Jaime Breilh, se encargó de aclarar que su paso por el Rectorado es solo temporal.
En una carta que difundió la Universidad asegura que Montaño se encuentra fuera del país cumpliendo actividades inherentes a su función de rector y que por tanto Breihl lo reemplazará hasta mañana.
La aclaración la dio luego de que se difundiera en un medio público una nota que provocó cuestionamientos en redes sociales. “No se dejen llevar por informaciones malintencionadas que pretenden hacer daño a nuestra casa de estudios. En la Universidad estamos trabajando normalmente en las clases, trámites administrativos y demás actividades”, aclaró el Rector encargado.
El presidente Rafael Correa también se refirió al caso desde Durán ayer. Dedicó unos minutos de su discurso, durante la inauguración de un complejo judicial, para recordar que el Gobierno dio un plazo de 15 días para que la Andina “respete la ley”. De lo contrario deberá salir del país. “El anterior Rector quería dejar a un sucesor a la brava. No puede ser que 10 personas, la mitad extranjeras, quieran irrespetar la ley”.
“Lo que menos queremos es meternos en la autonomía universitaria. Yo vengo de la universidad. Pero nadie puede estar sobre la ley”.
Hizo referencia a la transitoria de la Ley de Educación Superior que prohíbe tener título de doctorado de la misma universidad a las personas que van a ejercer el rectorado de cualquier universidad.
Montaño había dicho el fin de semana que su designación es legítima y legal, porque esa norma entró en vigencia casi un mes después de que inscribiera su candidatura.
Él obtuvo más votos en una consulta previa no vinculante de la comunidad educativa y eso fue ratificado por el Consejo Superior de la Universidad en La Paz, Bolivia.
El otro candidato era Raúl Vallejo, actual embajador de Ecuador en Colombia y exministro de Educación del actual Gobierno. Él fue apoyado públicamente por el Parlamento Andino, organismo que destituyó a cinco miembros del Consejo Superior y que también ha abogado por que se haga una nueva designación.