El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) dejó en suspenso la resolución sobre la apelación que la vicepresidenta Verónica Abad presentó a la sentencia de primera instancia en la que se le suspenden por dos años sus derechos políticos, este viernes 21 de marzo de 2025.
El TCE tenía previsto sesionar a las 18:15 de hoy para resolver sobre la apelación de la Vicepresidenta, pero no lo hizo.
Más noticias:
La causa por la que el TCE dejó en suspenso a Verónica Abad
La tarde de este viernes 21 de marzo, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) tenía previsto sesionar para determinar si se mantiene en funciones o si se suspenderán sus derechos de participación por dos años de Verónica Abad.
Esto, porque el Pleno del TCE iba a tratar la apelación que presentó Abad a la sentencia de primera instancia por la denuncia presentada por la canciller Gabriela Sommerfeld, quien la acusó de incurrir en violencia política de género.
La sesión y el aplazamiento
Sin embargo, la sesión no fue instalada porque el orden del día no fue aprobado.
El juez suplente, Richard González, señaló que no habría recibido el expediente respectivo y pidió que se difiera la plenaria.
El juez Joaquín Viteri, ponente del proyecto de sentencia de la apelación, indicó que se habría adjuntado otros documentos que no eran parte del caso.
Entonces, los jueces Fernando Muñoz, Ivonne Coloma, Joaquín Viteri, Ángel Torres y Richard González acordaron diferir la sesión.
La sesión podría realizarse el lunes 24 de marzo, por sugerencia de Coloma.
La sentencia de primera instancia en el TCE contra Verónica Abad
El juez Guillermo Ortega determinó que Abad cometió una infracción electoral grave.
Según lo establecido en los artículos 279 y 280 del Código de la Democracia, que tipifican la violencia política contra mujeres en funciones públicas.
Como respuesta, la Vicepresidenta apeló la decisión.
El pasado 19 de marzo, el Tribunal rechazó las recusaciones que Abad presentó contra los jueces Ivonne Coloma y Ángel Torres.
Lo que permitió que el magistrado ponente, Joaquín Viteri, continúe con el trámite del proceso.
Verónica Abad anuncia una denuncia por el presunto delito de prevaricato
El TCE iba a tomar una resolución sobre la apelación a dos días del inicio de la campaña electoral para segunda vuelta entre Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (RC-RETO).
La vicepresidenta Verónica Abad viajó a Turquía el 17 de marzo, para cumplir las funciones designadas por el presidente Daniel Noboa casi cuatro meses antes.
Desde Turquía, a través de sus cuentas de X, Abad señaló que ha denunciado ante la fiscalía el presunto delito de prevaricato por la suspensión de sus derechos políticos, “sin que esta potestad esté permitida por la Constitución”.
Abad también puso esto en conocimiento de la Asamblea y pidió que fiscalice y controle las accione del TCE.
“El TCE podría cometer la misma arbitrariedad, cualquier intento de impedir la sucesión presidencial no solo es ilegal e inconstitucional, sino que es un atentado contra el Estado de derecho”, dijo.