La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, presentó el 17 de marzo de 2025 una solicitud de recusación contra dos jueces del Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Este 20 de marzo, la entidad respondió.
Más noticias
Respuesta del TCE a la recusación de Verónica Abad
El Tribunal Contencioso Electoral rechazó la recusación presentada por la vicepresidenta Verónica Abad contra los jueces Ivonne Coloma Peralta y Ángel Torres Maldonado. Con esta resolución, los magistrados continuarán conformando el Pleno del TCE encargado de tramitar la causa principal en su contra.
La causa, identificada con el número 227-2024-TCE, también establece que el proceso judicial seguirá su curso. Además se resolverá el recurso de apelación presentado por Abad contra la sentencia de primera instancia.
El fallo del TCE dispone que se notifique a las partes involucradas. Entre ellas a la Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, María Gabriela Sommerfeld Rosero. También están los defensores públicos designados a este caso.
Esta resolución se produce en medio del proceso que enfrenta Abad, quien ha denunciado que las acciones en su contra buscan impedir su eventual sucesión presidencial.
¿Por qué abad presentó un recurso de recusación a los jueces del TCE?
Según Abad, estos magistrados tendrían enemistad manifiesta y conflicto de intereses, lo que afectaría la imparcialidad en los procesos en su contra. El recurso está dentro de su denuncia por violencia política de género presentada por la canciller Gabriela Sommerfeld.
La Vicepresidente denunció que, el 23 de diciembre de 2024, interpuso una acción ante la Fiscalía General del Estado para que se investigue presuntas ofertas políticas con el objetivo de anularla políticamente y evitar la sucesión presidencial.
Posteriormente, el 28 de febrero de 2025, el juez Guillermo Ortega la sentenció a la suspensión de sus derechos políticos y a una multa, medida que calificó de inconstitucional.
Ante esto, solicitó a la Asamblea Nacional que fiscalice la actuación del magistrado, argumentando que su fallo afectó el orden constitucional y democrático.
Desde su actual ubicación, Abad afirmó que continuará defendiendo sus derechos y la institucionalidad del país, en su calidad de Vicepresidenta Constitucional de la República.