Tribunal Contencioso Electoral falla a favor de Unes en Manabí y dispone la adjudicación de escaños para asambleístas provinciales

El TCE deberá decidir la apertura de 136 urnas de Manabí. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) falló a favor de Unión por la Esperanza (Unes) y negó la posibilidad de que se abran urnas en Manabí. Se dispuso a esa Junta Electoral que se proclamen los resultados definitivos y se asignen los nueve escaños legislativos de esa provincia.
Este jueves 29 de abril del 2021 se hicieron públicas tres sentencias, correspondientes a las causas 119,120 y 121, con las que se revocó resoluciones de la Junta Electoral de Manabí y del Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Unes apeló los recursos con los que Suma, Pachakutik y la alianza PSC-Unidad Primero objetaron los resultados de asambleístas provinciales emitidos por la Junta Electoral de Manabí. Esa instancia provincial aceptó parcialmente las objeciones de esas tres organizaciones políticas y dispuso que se realice una revisión de 82, 54 y 54 actas, según cada proceso.
Posteriormente, el Pleno del CNE negó una impugnación de Unes frente a esa decisión y validó lo actuado por la Junta de Manabí.
En los fallos del TCE se advierte que la Junta Electoral de Manabí, al admitir la objeción propuesta en contra de los resultados numéricos “no consideró la improcedencia del pedido de aclaración, ni sus efectos sobre la extensión del plazo para presentar la objeción, ni la improcedencia de esa acción y la falta de competencia de la Presidenta de la Junta; no obtuvo el respaldo probatorio ni técnico que justifiquen su resolución; y que el Pleno del Consejo Nacional Electoral al resolver la impugnación presentada, tampoco contó con el informe técnico indispensable para resolver la temática sujeta a su conocimiento”.
Los jueces insisten en que las objeciones, impugnaciones y los recursos contencioso electorales “no pueden tramitarse ni resolverse sin pruebas”. Por la circunscripción 2 de Manabí, el quinto escaño legislativo le corresponde a Joao Acuña, de Unes. El candidato de PSC-Unidad Primero, Carlos Vera Mora, pugnaba por esa curul.
Santiago Díaz, procurador de Unes, dijo que el TCE resolvió “basado en derecho” y que no había causal para abrir las urnas. “No había ninguna opción de cambio de resultados”, manifestó.
- El voto nulo fue la opción mayoritaria en 17 ciudades de Ecuador
- Elena Nájera fue principalizada como consejera del CNE, tras la renuncia de Luis Verdesoto
- TCE aceptó recurso de Unes y dispuso al CNE que verifique 1 534 actas de asambleístas nacionales
- Reclamos en el TCE dilatan la adjudicación de escaños
- La Izquierda Democrática y Pachakutik firman acuerdo para actuar como un solo bloque en la Asamblea
- CNE adjudicó escaños de asambleístas por el exterior y del Parlamento Andino; se niega reclamo de Unes