Legislador del PSC presentó solicitud de juicio político contra presidente del Cpccs

Consejeros piden la renuncia de Christian Cruz a la Presidencia del Cpccs, por las denuncias de presunta adulteración de documentos para obtener su carné de discapacidad. Foto: Archivo EL COMERCIO

El legislador del Partido Social Cristiano (PSC), Henry Kronfle, presentó una solicitud de enjuiciamiento político en contra de Christian Cruz, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
La solicitud fue dirigida al presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, el 11 de agosto del 2020. En el documento, de 33 páginas, se detallan doce puntos que corresponden a la narración que sirven de fundamento para el enjuiciamiento político. Ellos están ligados a los hechos concernientes a la presunta obtención irregular del carnet de discapacidad.
Así, se detalla que Cruz solicitó su certificado de inscripción de discapacidad el 28 de octubre del 2009 ante el Registro Nacional de Discapacidades, lo que le fue concedido el mismo día con un porcentaje del 81% de discapacidad visual y auditiva.
También se explica que el 11 de enero y 25 de febrero del 2010 se solicitó la presencia de Cruz para su recalificación, pero justificó su inasistencia ante el Conadis. El 1 de marzo la Fundación vista para Todos aclaró que el certificado con el cual Cruz solicitó el certificado de discapacidad fue emitido por un optometrista y no por un oftalmólogo.
“Con fecha 3 de marzo del 2010 el Conadis volvió a solicitar la rectificación de la discapacidad del señor Cruz, de conformidad con la Ley vigente en el momento, pero nunca se obtuvo una respuesta favorable por parte del señor Cruz”, se indica en el documento.
Entre los cuestionamientos, se especifica que el presidente del Cpccs habría sido exonerado en el pago del impuesto a la propiedad durante los años 2016 – 2020.
Además, se puntualiza que obtuvo una licencia de conducir tipo E. “En este punto nuestra duda es saber cómo una persona con 81% de discapacidad auditiva y visual puede obtener una licencia de tipo profesional o ya se encontraba supuestamente recuperado y sea provechó para obtener beneficios como exoneraciones tributarias o lo que sería peor, nunca mantuvo una discapacidad”.
Días atrás, Cruz había rechazado las acusaciones. En una entrevista radial en Guayaquil señaló que su carnet es legítimo y lo obtuvo en el 2009. “La discapacidad que tengo no es física, es visual y auditiva”. Afirmó que hace diez años estaba vigente otra tabla de valoración y que partía desde un 30%. “Estola Fiscalía lo desestimó y el juez competente lo archivó”.
El presidente del Cpccs cree que han traído nuevamente el tema al escenario político porque algunas personas pretenden usar los espacios ciudadanos. “La falta de objetividad y el oportunismo político pretenden deslegitimar a una persona independiente, honesta y trabajadora”.
- Nueva polémica entre autoridades del Cpccs, ahora por títulos de artes marciales de Christian Cruz
- VideoFiscalía abre una investigación en contra de Christian Cruz por la obtención de un carné de discapacidad
- Niegan demanda ingresada por Christian Cruz en contra de cinco consejeros del Cpccs que le pidieron la renuncia
- Presidente del Cpccs habló de su carné de discapacidad en entevista
- Christian Cruz sigue al frente del Cpccs, pese al pedido de renuncia; tres consejeras abandonaron la sesión
- Consejeras del Cpccs piden juicio político contra Christian Cruz