EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…
El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…

El PSC definió precandidato para la Alcaldía de Daule y suma 24 de 25 nombres en Guayas

Jaime Nebot presentó la candidatura de Wilson Cañizares (tercero desde la izquierda) como candidato a alcalde de Daule. Foto: EL COMERCIO

Jaime Nebot presentó la candidatura de Wilson Cañizares (tercero desde la izquierda) como candidato a alcalde de Daule. Foto: EL COMERCIO

Jaime Nebot presentó la candidatura de Wilson Cañizares (tercero desde la izquierda) como candidato a alcalde de Daule. Foto: EL COMERCIO

El Partido Social Cristiano (PSC) definió este 13 de septiembre del 2018 al precandidato para la Alcaldía de Daule, el cuarto cantón más poblado de Guayas y que forma parte del conocido ‘Gran Guayaquil’. La carta es Wilson Cañizares.

Con esta nominación, la organización política suma 24 nombres en similar número de cantones en la provincia con más habitantes del país. Únicamente resta por definir al aspirante al cabildo de Samborondón.

Cañizares ya fue candidato a alcalde en los comicios del 2014 con la bandera de Alianza País (AP), pero alcanzó el segundo lugar con 28 809 votos, es decir el 41.2%. En ese entonces fue el principal competidor del actual alcalde saliente Pedro Salazar, de las filas del socialcristianismo. Ese entonces ganó la reelección de la Alcaldía, cargo que ostenta desde el 2000, con 31 470 sufragios (45%).

La definición de la candidatura de Cañizares se dio tras una reunión en la que participaron -entre otros dirigentes- el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot; el presidente del PSC, Pascual Del Cioppo; el alcalde de Samborondón, José Yúnez; Salazar y Cañizares.

Nebot, al termino de la reunión a las 18:15, dijo que había "pleno acuerdo" para la postulación de Cañizares y que en los próximos días se anunciarían los candidatos a concejales urbanos y rurales.

Sobre el pasado del precandidato en la lista 35, Nebot afirmó que el PSC no es sectario. "En política como en la vida se gana sumando, se gana uniendo, así se sirve, construyendo (...) nosotros estamos en la línea de servicio y quien esté en esa línea bienvenido".

Cañizares, de su parte, agradeció al PSC por la oportunidad para servir a su cantón. "Quiero ir al Municipio a servir".

Nebot recordó que el PSC trabajará en toda la provincia con las bases para lograr la Prefectura y la mayor cantidad de Alcaldías.

La lista 6 presentó el pasado 30 de agosto a su binomio para la prefectura del Guayas: Carlos Luis Morales y Susana González.

También a 23 postulantes a las alcaldías, entre ellos a Cynthia Viteri en Guayaquil; Rita Muñoz en Isidro Ayora; Andrés Macías, en El Triunfo; en Durán, Dalton Narváez; en Milagro, Francisco Asán; Simón Bolívar, Jorge Vega; Balzar, Álex Zambrano; Playas, Miriam Lucas; Colimes, Jacqueline Ordóñez; Naranjal, Carlos Paladines.