Simpatizantes de Guillermo Lasso marchan por el norte de Guayaquil

Pasadas las 18:30 el grupo abandonó el plantón y emprendió una caminata que recorrió varias calles del norte de la ciudad.

Con advertencias sobre posibles infiltrados en sus manifestaciones y con la recolección de alimentos para los protestantes de provincias en Quito cumplió un día más de manifestaciones a favor del recuento voto a voto, en Guayaquil.
La jornada arrancó pasadas las 17:00 la tarde de este 10 de abril del 2017 en los exteriores de la Delegación Electoral del Guayas, en el norte de Guayaquil. Al sitio llegaron los simpatizantes para reiterar su pedido de recuento de todos los votos en los comicios del pasado 2 de abril. Ese es el pedido del candidato de Creo-SUMA, Guillermo Lasso.
"Si miras a alguien que con camiseta blanca rompe un vidrio entrégalo a la Policía, ese no es nuestro, nosotros estamos haciendo marchas y manifestaciones pacíficas", advirtió uno de los marchantes desde la tarima al público.
Al lugar también llegó el excomandante de la Marina, Aland Molestina. Él pidió a los seguidores "mantenerse firmes" en el propósito de lograr de forma pacífica el conteo voto a voto.
Mientras se desarrollaba el plantón también se recogió alimentos no perecibles para los simpatizantes de Creo que han llegado hasta Quito desde las distintas provincias. "Entrego atunes y agua para que nuestros compañeros que han viajado a la Capital desde sus lugares de origen puedan alimentarse. Ellos también están luchando por la transparencia de las elecciones", explicó la militante Lorena García.
Pasadas las 18:30 el grupo abandonó el plantón y emprendió una caminata que recorrió varias calles del norte de la ciudad. El grupo pasó por la avenida Democracia, luego siguió por la Plaza Dañín y la Pedro Menéndez Guilbert en dirección al centro de la urbe.
En el transcurso de la marcha el tráfico se afectó. Agentes de la Agencia de Tránsito Municipal controlaron la jornada.
La caminata alcanzó la avenida Machala pasadas las 19:20.
Luego avanzaron hasta la avenida Quito y 9 de Octubre. Ahí cerraron la vía por alrededor de 20 minutos lo que generó malestar en conductores que no pudieron seguir su marcha.
Luego la caminata tenía previsto regresar a los exteriores de la Delegación Electoral en la ciudadela La Atarazana, en el norte.
- Simpatizantes de Creo manifiestan a las afueras de TC Televisión en Guayaquil
- El fortín electoral de Alianza País cambió en 10 años
- Andrés Páez solicitó al TCE que destituyan a Juan Pablo Pozo
- Alianza País prioriza la transición; Creo, la movilización
- CNE informa sobre el proceso de reconteo de votos en cadena nacional
- Participación Ciudadana y Cedatos reciben apoyo