La segunda vuelta de comicios dispara participación de ecuatorianos en España
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales desarrolladas hoy (2 de abrildel 2017) disparó, al menos en las primeras horas de votación, la participación de los ecuatorianos residentes en España en esta contienda electoral.
En declaraciones a los periodistas en Barcelona, el embajador de Ecuador en España, Miguel Calahorrano, ha asegurado que unos 17 000 ecuatorianos instalados en España habían ejercido su derecho a voto en la segunda vuelta de las presidenciales en su país hasta las 10:00, lo que supone "el doble" que en la primera vuelta de esos comicios, ha resaltado.
Un total de 168 435 ecuatorianos residentes en España pueden ejercer su derecho a voto entre las 07:00 y las 17:00 horas de hoy, ha precisado Calahorrano, que se ha mostrado confiado en que la participación en estos comicios de los residentes en España "se incrementará" respecto a la primera vuelta.
Los ecuatorianos deben elegir al sustituto del presidente Rafael Correa entre el exvicepresidente Lenín Moreno (Alianza PAÍS, izquierda) y Guillermo Lasso (Movimiento CREA, centroderecha).
En la primera vuelta, que se celebró el pasado febrero, participaron en las votaciones unas 60 000 personas, por lo que la abstención fue "muy fuerte", en torno al 60%, ha destacado el embajador.
En cambio, Calahorrano ha explicado que esta vez el debate electoral ha sido "más vivo", por lo que cree que ello estimulará la participación.
El embajador ha recordado los ecuatorianos residentes en el extranjero no tienen la obligación de votar, a diferencia de lo que sucede en Ecuador.
Los votantes ecuatorianos residentes en España suponen un 44,5 % del total del voto en el exterior del país y, solo en Madrid, están inscritos cerca de 62 000, mientras que la segunda comunidad en importancia está situada en Cataluña, con unos
33 000 ecuatorianos con derecho a voto.
La embajada de Ecuador ha habilitado 19 centros de votación situados en Madrid, Toledo, Barcelona, Terrassa, Pamplona, Murcia, Lorca, Cartagena, Jumilla, Valencia, Sevilla, Málaga, Marbella, Granada, Almería, Vera, Huelva, Alicante y Palma de Mallorca.
Calahorrano ha explicado asimismo que el voto de los ecuatorianos en el exterior pesa "menos del 0,5 % total", por lo que "no tiene mucho peso", pero ha apuntado que los datos de participación en el extranjero que se puedan ir conociendo pueden "causar cierto impacto" en la movilización de los electores en Ecuador.
En Barcelona, la votación se ha organizado en el Pabellón Italiano del recinto ferial de Montjuc de Fira de Barcelona, donde se han congregado cientos de ecuatorianos para ejercer su derecho al voto.
Al entrar en la zona de votaciones, la organización separaba a los hombres de las mujeres para que ejercieran el voto por separado.
Calahorrano ha comentado que dicha separación por sexos"es una suerte de costumbre en nuestro país", donde se ha votado así "desde siempre".
Como explicación para esa diferenciación, ha asegurado que "posiblemente" se hace "para facilitar que las mujeres se movilicen y realicen su voto de manera expedita".
Por otro lado, los 30 000 ecuatorianos empadronados en la Región de Murcia para votar hoy en la segunda vuelta han acudido en mayor número que lo hicieron en la primera vuelta, según ha informado a EFE el cónsul general de Ecuador en Murcia, Gustavo Mateus, que estima que habrá un 50 % de participación.
Mateus, que hizo estas declaraciones en el principal recinto electoral ubicado en Murcia, en La Fica, ha resaltado que dos terceras partes de los 45.000 residentes ecuatorianos en la comunidad se han registrado en el padrón electoral para estos comicios, lo que "dice mucho del alto grado de conciencia electoral que tienen nuestros conciudadanos en el exterior".
Por último, el embajador de Ecuador en España ha explicado que la comunidad residente en el exterior envía unos 700 millones de dólares cada año a sus familiares residentes en su país de origen.
En cuanto a los conflictos políticos en Venezuela y Paraguay, Calahorrano ha asegurado que cada pueblo debe resolver sus problemas "sin injerencias externas".