Secretario de Estado de Estados Unidos ratifica a Ecuador su cooperación en seguridad y ambiente

El canciller Juan Carlos Holguín y Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos durante la sesión virtual de trabajo. Foto: Twitter @juancaholguin

El canciller ecuatoriano, Juan Carlos Holguín, mantuvo este viernes 28 de enero de 2022 una sesión de trabajo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, para analizar las relaciones entre ambos países. 

En la reunión, que se llevó a cabo de manera virtual y duró más de 40 minutos, los funcionarios revisaron la agenda bilateral, especialmente la relacionada con la cooperación que Estados Unidos provee al Ecuador en materia de seguridad y medio ambiente

Además de Holguín y Blinken en el encuentro participaron el subsecretario de Estado para de Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols; y la subsecretaria de Estado, interina, para Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, Lisa Peterson. Del lado ecuatoriano estuvieron el viceministro de Movilidad Humana, Luis Vayas, y la embajadora de Ecuador en Estados Unidos, Ivonne A. Baki. 

La continuación de esa cooperación, los proyectos que involucra y los alcances en tiempo y recursos fueron parte de la conversación. 

Blinken felicitó al Gobierno del presidente Guillermo Lasso por el liderazgo que ha tomado en temas de medio ambiente, y dijo que el país está dando “un ejemplo al mundo” en el ámbito de la conservación por la reciente ampliación de la Reserva Marina de Galápagos

También agradeció la apertura y generosidad del Ecuador en la recepción de migrantes venezolanos y manifestó estar al tanto del próximo proceso de regularización de los migrantes, mecanismo para el que ofreció ampliar, si es necesario, la cooperación técnica. 

La lucha contra el crimen organizado internacional también fue revisada. Blinken demostró amplitud y empeño en las posibilidades de profundización de la cooperación mutua.  

"Ecuador es felicitado por ser uno de los países con mayor incautación de droga y el trabajo que se hizo en el tema de migración riesgosa en donde se contará con el apoyo de la Patrulla Fronteriza entre México y EE.UU.", expresó Holguín en una entrevista con el noticiero FM Mundo, la noche de este viernes. 

Según el canciller, "existe un 60 % menos de migración riesgosa, pero se trata de una industria de tráfico de personas. El problema se va reduciendo, en buena hora, y es algo que hemos revisado en conjunto con Estados Unidos". 

Holguín detalló que la cooperación con EE.UU. viene en varios ámbitos, uno en infraestructura, otro en entrega de información para la lucha contra la delincuencia organizada. "Hemos trabajado en las rutas del narcotráfico en el espacio marítimo", dijo. 

En la sesión, Blinken expresó que el gobierno ecuatoriano tiene un liderazgo en los procesos democráticos de la región, y que eso va a reafirmarse en la Cumbre de las Américas que se desarrollará a mediados de año en Los Ángeles, Estados Unidos. 

En la cita el secretario de Estado destacó que Ecuador será uno de los primeros beneficiarios de la iniciativa B3W (Build Back Better-World), de infraestructura e inversiones. 

Suplementos digitales