Secretaria Jurídica de Presidencia deberá presentar proyectos anticorrupción a Comisión de Justicia

Johana Pesántez, secretaria jurídica de la Presidencia, habla de la lucha del Gobierno contra la corrupción. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La Comisión de Justicia de la Asamblea convocó para este miércoles 11 de noviembre de 2020, a las 9:30, a la secretaria Jurídica de la Presidencia de la República, Johana Pesántez, para que presente dos propuestas del Ejecutivo en materia anticorrupción.
Se trata del proyecto de Ley Orgánica reformatoria al Código Orgánico Integral Penal (COIP) para sancionar la corrupción en procesos de contratación pública de emergencia, que fue presentada el 26 de mayo pasado por el presidente Lenín Moreno.
El proyecto incluye crear el delito de elusión de procedimientos precontractuales y contractuales en emergencia, el cual será sancionado de acuerdo con el monto de contratación y se aplicará la inhabilitación para ejercer cargo público, por el tiempo que dura la pena privativa de libertad.
En sus disposiciones reformatorias también se buscan ajustes a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
En principio, la comparecencia de Pesántez estaba programada para el viernes pasado, pero ella envió a una delegada, que no fue aceptada por los integrantes de la Comisión.
La funcionaria también deberá presentar el alcance de otro proyecto de ley orgánica reformatoria al COIP en materia anticorrupción, que ingresó al Parlamento el 5 de marzo pasado, que busca ajustes en delitos como tráfico de influencias o cohecho.
- Cinco organizaciones todavía no inscriben a sus candidatos para las elecciones 2021
- VideoLa Asamblea Nacional es un terreno complicado para la terna de la Vicepresidencia de Ecuador
- En silencio, Muñoz ha dado su aporte profesional a 3 gobiernos
- Jorge Rodríguez, exintegrante de la Comisión Anticorrupción, falleció la madrugada de este miércoles 4 de noviembre del 2020
- Cámara de Industrias y Producción insta a la Asamblea a debatir reforma al Código Penal en materia anticorrupción
- Raúl Tello Benalcázar: ‘La extinción de dominio resulta incómoda a unos’