25 de los 26 saraguros detenidos en las protestas recobraron la libertad
La audiencia del pedido de las medidas sustitutivas a la prisión preventiva para los 26 indígenas saraguros detenidos en las protestas contra el Gobierno culminó a las 22:30 del 31 de agosto del 2015, luego de ocho horas. El juez multicompetente del cantón lojano de Saraguro otorgó la libertad para 25 de ellos.
La audiencia de este recurso fue reservada y empezó a las 14:30 en la Sala Manuel Carrión Pinzado de la Corte de Justicia de Loja. Cinco horas duró la presentación de los alegatos por parte de la defensa de los detenidos compuesta por seis abogados y del fiscal de Saraguro, Miguel Ángel Condolo
Luego el juez, Daniel Torres Robalino, se tomó dos horas para deliberar y otra para dar a conocer el fallo respecto a cada detenido. Al final, para 13 hombres y las 12 mujeres se ordenó la libertad bajos medidas sustitutiva como la presentación ante la Fiscalía de Saraguro, entre uno y tres días a la semana, dependiendo de cada caso y la prohibición de salida del país.
A dos detenidos se les colocará un dispositivo electrónico para estar pendiente de su ubicación. En cambio, a José Suquilanda, de la comunidad indígena de San Lucas, perteneciente al cantón Loja, se le negó la libertad por documentación incompleta y contradicciones en su domicilio.
Al término de la audiencia, las familias de los detenidos y los dirigentes indígenas se unieron en abrazos de alegría. En cambio, los detenidos retornaron a la cárcel a la espera de la boleta de libertad que se extenderá mañana. De allí viajarán en grupo hasta el cantón Saraguro donde serán recibidos en caravana por el pueblo.
La detención de estas personas ocurrió a media mañana del 17 de agosto del 2015, cuando un importante grupo de indígenas mantenía el bloqueo de la vía principal Cuenca-Loja, en el cantón lojano de Saraguro, para exigir al Gobierno la apertura de las guarderías cerradas, el nombramiento de los directores de los centros educativos interculturales, entre otras demandas.
La Policía utilizó gases lacrimógenos para obligar el despeje de la vía y allí empezaron los enfrentamientos que terminaron con la detención de 35 personas. Pero nueve recobraron la libertad en la audiencia de flagrancia porque se trataba de menores de edad y personas con capacidades especiales.
El alcalde de Saraguro, Abel Sarango, dijo que en la audiencia demostraron al juez Torres que los detenidos no son personas peligrosas porque no han causado ningún daño ni que pretenden escapar de la justicia. "Ellos se defenderán desde afuera, con el apoyo de la Conaie y de la Ecuarunari".
Los procesos judiciales para las 26 personas continúan y en las próximas horas la defensa de los implicados planteará una fianza por la libertad de José Suquilanda.