Rosa Chalá buscará dejar sin efecto sentencia que anuló su restitución en el Consejo de Participación Ciudadana

Rosa Chalá (C) es una de las consejeras del Cpccs que fueron destituidos en agosto de 2019 junto a José Tuárez, Walter Gómez y Victoria Desintonio por irse en contra de una sentencia de la Corte Constitucional. Foto: EL COMERCIO

Rosa Chalá (C) es una de las consejeras del Cpccs que fueron destituidos en agosto de 2019 junto a José Tuárez, Walter Gómez y Victoria Desintonio por irse en contra de una sentencia de la Corte Constitucional. Foto: EL COMERCIO

Rosa Chalá (C) es una de las consejeras del Cpccs que fueron destituidos en agosto de 2019 junto a José Tuárez, Walter Gómez y Victoria Desintonio por irse en contra de una sentencia de la Corte Constitucional. Foto: EL COMERCIO

Un recurso de nulidad. Esa es la estrategia de la defensa de la exconsejera de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Rosa Chalá, para buscar dejar sin efecto la sentencia de la Sala de la Familia de la Corte de Justicia de Manabí que anuló el fallo del juez del cantón Santa Ana, Manuel Ruiz Moreira, que la restituyó en su cargo.

La exconsejera junto a sus abogados anunció la mañana de este miércoles 18 de diciembre del 2019 que tenía previsto presentar este mismo día el recurso.

“Nosotros hemos dicho que esta es una batalla jurídica, no es una batalla política. Esta batalla nosotros nos sometemos a la Constitución y la Ley. Si ellos (Jueces) hubiesen respetado los tiempos y hubiesen resuelto lo que tenían que resolver, nosotros hubiésemos seguido el procedimiento normal”, afirmó Freddy Viejó, asesor técnico de la defensa de la exvocal.

Explicó, además, que el fallo es contradictorio e incoherente. “Nosotros no estamos aquí para desestabilizar el país, tampoco estamos para rendirle homenaje a la inseguridad política, hoy es Rosa Chalá, mañana puede ser cualquiera de ustedes”.

La defensa solicitará la destitución de los jueces de la Sala de la Corte Provincial, Magno Gabriel Intriago Mejía, Carlos Alfredo Zambrano Navarrete, Marco Vinicio Ochoa Maldonado.

La Corte de Justicia de Manabí revocó la acción de protección que le concedió el juez Ruiz Moreira, la semana pasada, a Chalá. La decisión se conoció este martes 17 de diciembre, y, con ello, quedó sin efecto el fallo con el que Chalá pretendía recuperar el puesto del que en agosto pasado fue destituida tras un proceso de juicio político por la Asamblea.

En tanto, el Cpccs sesionó en Guayaquil este día. La presidenta subrogante del organismo, Sofía Almeida, refirió sobre el caso Chalá que siempre han sido respetuosos de la Constitución y la Ley. “Vamos a actuar siempre bajo esos parámetros”.

Agregó que en el Cpccs son respetuosos de la independencia de funciones y que acatarán lo que corresponda.

Suplementos digitales