Romo rechaza acusaciones de Serrano en caso Isspol

María Paula Romo refutó al exministro del Interior de Rafael Correa, quien lanzó acusaciones en su contra. Foto: Archivo / EL COMERCIO

“El exministro José Serrano lanzó acusaciones desesperadas, intentado confundir a la Comisión ahora que muchas pruebas apuntan a él”. Así reaccionó la exministra de Gobierno, María Paula Romo, quien negó haber incurrido en irregularidades en la renegociación de bonos del Isspol.

La exfuncionaria del Gobierno de Lenín Moreno refutó al exministro del Interior de Rafael Correa, quien lanzó acusaciones en su contra durante una comparecencia telemática ante la Comisión de Fiscalización este lunes 22 de noviembre de 2021.

Aunque Serrano dijo que Romo debe ser investigada por peculado por un supuesto perjuicio al Isspol con la renegociación y canje de bonos de inversiones de la entidad, en 2020, la exfuncionaria consideró que él pretende desviar la atención. 

“Acorralado Serrano, mezcla la estafa al ISSPOL con la operación de renegociación de la deuda del Ecuador. Esta renegociación, reconocida como un importante hito para el país, implicó re programar más de USD 17 mil millones de deuda”, señaló.

Para esta operación, explicó la exministra, “dieron su visto bueno todos los acreedores del país. El Isspol, en teoría, autorizó renegociar algo más de 100 millones que creía tener en su portafolio. Digo en teoría porque precisamente en la investigación de esta gran estafa, se llegó a determinar que los bonos estaban en manos de Chérrez y no del Isspol”.

Romo consideró que “la revelación clave” de hoy se dio con el cheque que presentó Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización, “de un pago de un cuarto de millón de dólares de Jorge Chérrez a la señora María Christiansen, excolaboradora y parte del círculo íntimo de José Serrano”. 

Recordó que Chérrez, exgerente de la calificadora de riesgos Decevale y quien es investigado por supuesto lavado de dinero por la justicia de EEUU, manejó USD 693 millones de la Policía Nacional solo en estas "operaciones" con bonos.

Lo sucedido con las inversiones de Isspol se debate en la Asamblea en el proceso de juicio político que enfrenta el superintendente de Compañías, Víctor Anchundia, por supuesto incumplimiento de funciones.

Suplementos digitales