Ricardo Patiño, excanciller de Ecuador, agradeció a su esposa y su familia por su apoyo durante el cumplimiento de sus funciones al frente de la Cancillería. Foto: Pavel Calahorrano / EL COMERCIO
Su primera intervención como Ministro de Defensa duró 43 minutos. Por eso, en tono de broma, el militar que lo invitó le dijo que tenía prohibido ir a otros 42 minutos cívicos de lunes, porque ya se los había gastado anticipadamente.
Esa anécdota fue su forma de disculparse por haberse extendido por más de una hora y media en un discurso que formó parte de su rendición de cuentas la tarde y noche de este jueves 10 de marzo del 2016.
La reunión, en realidad, tuvo más un sabor a despedida de su antiguo cargo como Canciller. En él permaneció seis años y un mes. Por eso, todo estuvo a su gusto: llegó en bicicleta y antes de empezar protagonizó un momento romántico: le dio un beso a su esposa, Myriam Alcívar. Le dedicó en su discurso unas palabras de agradecimiento por su apoyo y siendo un querendón, como se autodefinió, también les expresó su amor a ella y a su hija, yerno y nietos que estaban entre el público del Teatro Nacional de la Casa de la Cultura. Allí, antes de empezar con la formalidad saludó con los asistentes, entre otros con representantes del cuerpo diplomático y autoridades como René Ramírez, secretario Nacional de Educación Superior; Gabriela Rivadeneira y Rosana Alvarado, presidenta y vicepresidenta de la Asamblea Nacional, respectivamente. Después escuchó al grupo ‘Los 4 del Altiplano‘ que interpretaron música folclórica.
El primero en hablar fue Guillaume Long, su sucesor, quien ocupó breves minutos para elogiar la labor de Patiño y luego decir que el reto de ocupar su despacho era grande.
Le siguieron dos funcionarias de Cancillería y dos migrantes.
Una de ellas fue una joven nacida en Italia, de madre ecuatoriana, que fue alejada de ella por el Servicio Social Italiano durante 13 años. Ella, entre lágrimas, contó que solo la veía una vez cada mes y que, cuando tenía 17 años y quedó embarazada, le dijeron que darían en adopción a su bebé. Ella acudió a la Embajada de Ecuador en Italia para pedir ayuda y es una de los 38 menores de edad repatriada. Cuando vino, tenía cinco meses se embarazo. Patiño dijo en su discurso que lloró al conocer la historia. El actual Ministro de Defensa dijo que además de ser querendón, es hiperactivo. Y “uno solo puede dar lo que tiene. Si uno tiene amor, cariño fortaleza y solidaridad”, como asegura es su caso, es lo que entrega.
A lo laboral le dedicó decenas de minutos y entre muchas otras cosas contó que durante su administración abrió cuatro nuevas embajadas en África y amplió las relaciones entre países de América Latina que, según su criterio, eran mínimas al inicio de este Gobierno. Ahora hay Celac, Unasur y Alba y encargó a Long continuar con su idea de crear un nuevo sistema de derechos humanos porque el Régimen no está de acuerdo en cómo funciona ahora el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Patiño también señaló que Azerbaiyán, Kuwait, Siria, Vietnam y otros países pequeños están en la lista de los ahora amigos de Ecuador. Aunque sostuvo que no descuidó las relaciones con América del Norte y Europa.
No olvidó mencionar al “compañero presidente” Rafael Correa, de quien dijo ha aprendido con su ejemplo que lo que es políticamente incorrecto y se ve mal, debe hacerse si es para defender un principio. “Así hacemos la política internacional en este país”.
Por eso ve con orgullo que un organismo parte de las Naciones Unidas les haya dado la razón, esto en relación al apoyo que el Gobierno le dio a Julián Assange, ofreciéndole la Embajada de Ecuador en Londres para asilarse. “No estamos locos. Hacemos cosas con soberanía”.
Al finalizar, gran parte de las sillas que ocupaba el cuerpo diplomático estaban vacías. Pero los militantes de Alianza País fueron hasta las gradas por donde bajó del escenario para abrazarlo, tomarse fotos con él y felicitarlo. Alguien entre el tumulto le dio un ramo de girasoles. Y una mujer le pidió ayuda a los miembros de la seguridad de Patiño para que le abriera paso a Rosana Alvarado. Ella comentó: “Qué lindo todo, oye, solo quiero darle un abrazo al Ricardo y me voy. Todo muy sentido”.
Patiño rindió cuentas en Quito
El excanciller Ricardo Patiño lleó en bicicleta este jueves 10 de marzo del 2016 a la Casa de la Cultura. Foto: Pavel Calahorrano / EL COMERCIO
El excanciller Ricardo Patiño realizó la rendición de cuentas de sus funciones en esta cartera de Estado. Foto: Pavel Calahorrano / EL COMERCIO
El excanciller Ricardo Patiño este jueves 10 de marzo del 2016. Foto: Pavel Calahorrano / EL COMERCIO
Ricardo Patiño, excanciller de Ecuador, con su esposa en la Casa de la Cultura Ecuatoriana este jueves 10 de marzo del 2016. Foto: Pavel Calahorrano / EL COMERCIO
El excanciller Ricardo Patiño saluda a Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional, este jueves 10 de marzo del 2016. Foto: Pavel Calahorrano / EL COMERCIO
Ricardo Patiño, nuevo ministro de Defensa y Guillaume Long, ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Foto: Pavel Calahorrano / EL COMERCIO