El receso legislativo empezó, pero hay tres leyes en carpeta

Una vacancia de 15 días. El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero (Alianza País), está en una visita oficial a Irán.

La vacancia legislativa se inició ayer, pero tres proyectos de ley y dos pedidos de juicios políticos quedaron pendientes hasta que regresen los asambleístas, el 9 de marzo próximo.
Las normas que se encuentran en carpeta son: la Ley de Cultura, la Ley de Aguas y la Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Precisamente, esta norma será la primera en ser analizada por el Pleno de la Asamblea luego del receso.
En esa ley se pretende que los ministros de Estado puedan ser llamados para comparecer ante el Pleno de la Asamblea, sin necesidad de que exista un juicio político en su contra en marcha, para explicar sobre denuncias.
Asimismo, se señala el mecanismo para la realización de la consulta prelegislativa. Estas reglas son necesarias para avanzar en la aprobación en las leyes de Aguas y de Culturas. Otra de las reformas que se incluye en el proyecto es la nueva conformación de la Escolta Legislativa. Se pretende que sea conformada por policías y militares. Estos últimos custodian la Asamblea luego de los incidentes del 30 de septiembre.
Otro de los puntos importantes de la propuesta es crear una unidad para organizar una radio y un canal de televisión, para transmitir solamente la información referente a la Asamblea.
Las autoridades de la Asamblea aseguraron que durante la vacancia está previsto que el Ejecutivo envíe dos proyectos de ley. Estos son los de Telecomunicaciones, que incluye temas como la asignación de frecuencias, y la de Economía Popular y Solidaria.
Otro tema pendiente en la agenda es el veto presidencial a la Ley de Tránsito, que llegó la semana pasada al Legislativo.
Mientras que se quedaron en carpeta los llamados a juicio político a los vocales del Consejo Nacional de la Judicatura y de la presidenta del Consejo de Participación, Marcela Miranda.
Una enmienda a Ley de Participación Ciudadana
Luego de la vacancia legislativa, la Comisión de Gobiernos Autonómicos retomará el análisis del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Participación Ciudadana para regular de forma adecuada los procesos de revocatoria del mandato.
La semana pasada, el Pleno de la Asamblea analizó en primer debate ese proyecto. Entre las reglas que se establecen para ir a una revocatoria está a recolección de firmas según el número de habitantes, nuevos plazos y requisitos para el trámite.