Correa viaja este 26 de abril al Vaticano para reunirse con el papa Francisco

En abril pasado, el presidente Rafael Correa se reunió con el papa Francisco en El Vaticano.

En abril pasado, el presidente Rafael Correa se reunió con el papa Francisco en El Vaticano.

Correa será el único Jefe de Estado invitado a la conferencia organizada por la Academia Pontifica de Ciencias y Religiones para la Paz de la Santa Sede.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, viajará este 26 de abril al Vaticano para reunirse la próxima semana con el papa Francisco y participar en la conferencia de alto nivel Proteger la Tierra y Dignificar al Ser Humano, organizada por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Así lo ratificó este 25 de abril el jefe de Estado en su informe semanal de labores, en que comentó que se desplazará al Vaticano este 26 de abril por la noche.

"Me han invitado a un taller sobre cambio climático porque la próxima encíclica del Papa será precisamente sobre esa materia tan importante: naturaleza, cambio climático, suficiencia alimentaria", señaló el mandatario ecuatoriano.

En la conferencia, organizada también por la Academia Pontifica de Ciencias y Religiones para la Paz de la Santa Sede, Correa será el único Jefe de Estado invitado y disertará sobre el tema Justicia Climática y Desarrollo Sostenible en la Estructura del Estado Ecuatoriano, según informó el Ministerio de Ambiente.

El gobernante abordará entre otros asuntos, los derechos a la naturaleza contemplados en la Constitución del Ecuador, el Plan Nacional del Buen Vivir, la estrategia de erradicación de la pobreza, la transformación de la Matriz Productiva y la estrategia Nacional de cambio climático.

Por otra parte, Correa apuntó que el próximo 28 de abril se reunirá con familias ecuatorianas que, "con el apoyo del Gobierno nacional, recuperaron a sus hijos porque hay leyes absurdas, con todo respeto, en Europa, donde fácilmente le arrancan los hijos a las madres. Tenemos muchos casos de esos en Italia".

"Gracias a la acción de nuestra Embajada, de nuestra Cancillería se han recuperado ya 11 niños", añadió el jefe de Estado ecuatoriano.

Por otra parte, Correa anunció la semana pasada que el próximo 27 de abril se reunirá con el papa Francisco, en el Vaticano, para ultimar los detalles de la visita que el pontífice efectuará al país entre el 6 y 8 de julio.

El pasado 16 de abril, el gobernante señaló que "en su generosidad" el Papa accedió a la petición de visitar también Guayaquil y no solamente Quito, como se contemplaba en principio por motivos de salud del Sumo Pontífice.

"Felizmente, cambiando el itinerario, el Santo Padre también visitará Guayaquil. Llegará al Puerto Principal y de ahí subirá a Quito, continuará a La Paz, luego a Cochabamba, en Bolivia, y después a Paraguay", explicó el presidente Correa.

El programa preciso del viaje del Papa se anunciará a mediados de mayo, después de la visita a Ecuador de una segunda misión del Vaticano, que avanza en las labores de la primera que estuvo en el país en marzo pasado.

Francisco viajará a Ecuador 30 años después de la visita del papa Juan Pablo II.

Suplementos digitales