Correa critica la orden judicial de citarle en Ecuador por secuestro de Balda

El expresidente Rafael Correa criticó hoy martes 19 de junio del 2018, la decisión de la jueza de la Corte Nacional de Justicia que le obliga a presentarse ante el Tribunal en Ecuador y no en Bélgica, donde reside. Foto: EFE

El expresidente Rafael Correa criticó hoy martes 19 de junio del 2018 la decisión de la jueza de la Corte Nacional de Justicia que le obliga a presentarse ante el Tribunal en Ecuador, en lugar de en Bélgica donde reside, como medida cautelar en el proceso por el que le vincula a un supuesto secuestro.
Correa insistió además en que la Fiscalía de Ecuador le vincula sin elementos válidos al caso por el secuestro y denunció ser víctima el exlegislador Fernando Balda.
"Fiscal me vincula en caso Balda sin ningún elemento valedero, pide que me presente periódicamente en sede diplomática aquí en Europa, donde todo el mundo sabe que resido, y jueza cambia medida cautelar para que me presente cada quince días...¡en Ecuador! Qué es esto?", escribió Correa en un mensaje en la red social Twitter.
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) vinculó ayer lunes 18 de junio, al exmandatario a un proceso por el supuesto secuestro y le ordenó presentarse ante el Tribunal cada 15 días, desde el próximo 2 de julio.
La jueza de Garantía Penales de la CNJ, Daniella Camacho, con base en los argumentos de la Fiscalía, declaró la validez procesal del caso y vinculó a Correa, que reside de forma permanente en Bélgica, de donde es oriunda su esposa.
El exmandatario, que gobernó Ecuador entre 2007 y 2017, es acusado de "asociación ilícita" y "secuestro" de quien era entonces uno de sus más enconados opositores políticos.
Pese a que la Fiscalía de Ecuador había solicitado como medias cautelares que Correa se presentara periódicamente ante la Embajada en Bélgica, la jueza Camacho dispuso, por decisión propia, que dicha acción se realice ante la Secretaría de la CNJ en Quito cada quince días, una resolución que sorprendió a la sala.
Balda, líder del partido Sociedad Patriótica, denunció en 2012 que el secuestro se produjo en Colombia la noche del 13 de agosto de ese año, cuando fue abordado por cinco personas, cuatro hombres y una mujer, que lo introdujeron con violencia en un vehículo.
- Rafael Correa obligado a presentarse en la Corte Nacional de Justicia
- Cinco detenidos tras incidentes violentos en los exteriores de la Corte Nacional de Justicia
- Fernando Balda ‘respeta y acepta’ la decisión sobre expresidente Correa; Caupolicán Ochoa, la cuestiona
- Jueza dispone que Rafael Correa se presente cada 15 días en la Corte, tras vincularlo en el secuestro a Balda
- Agentes presos por caso Balda entregan audios y documentos