Ayer, 10 de febrero, militantes de Alianza País se concentraron en la Plaza Grande para respaldar el proyecto de la revolución ciudadana. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO
Este jueves 11 de febrero, el Primer Mandatario estará en el Ministerio del Deporte, para un taller de infraestructura de la Cartera de Transporte y Obras Públicas. Y para revisar el plan estratégico de promoción del aeropuerto de Manta, según la Secretaría Nacional de Comunicación.
Este viernes, el presidente Rafael Correa almorzará con el cantante Miguel Bosé, en Carondelet. A través de su cuenta de Facebook anunció que a través de Radio Pública se sorteará la posibilidad de que dos personas sean invitadas al encuentro.
La mañana de hoy, 11 de febrero, el presidente Correa volvió a agradecer a la ciudadanía que lo acompañó ayer en la Plaza de la Independencia, a través de sus cuentas en redes sociales.
“Gracias a todos por el inmenso apoyo. Siempre debemos estar movilizados, venciendo el cansancio del trabajo diario. Esa es la ‘estrategia’ de la contrarrevolución: cansarnos, pero en la lucha del pueblo… ¡nadie se cansa!. Tengan la seguridad que estamos haciendo lo correcto, en estricto apego a la ley y a la justicia”.
Ayer, la militancia de Alianza País fue convocada a una concentración en la Plaza Grande, para respaldar el proyecto de la revolución ciudadana. Esto en medio de la polémica por la decisión del Gobierno de cesar al Alto Mando militar, luego de que se pronunciaran en contra del débito de USD 41 millones de las cuentas del Issfa (Seguro militar). El argumento: pago en exceso por la compra de 66 lotes de Samanes, en Guayaquil, propiedad que compró el Ministerio del Ambiente al Issfa.
En su cuenta de Facebook, el Mandatario dio las gracias a los miles de soldados y pasivos que confían en su Gobierno, saben que actuamos por el bien común y que sus pensiones están garantizadas por la enmienda al art. 370 de la Constitución. “Con esto se le quitó piso a tanto politiquero. Por cada paso que damos quieren armar un escándalo, quieren cansarnos, quitarnos la alegría, desestabilizarnos. Mala noticia para los de siempre: seguiremos dando muchos pasos y en cada plaza, en cada calle, en cada esquina, siempre habrá un revolucionario defendiendo la Patria”.
A través de una de las enmiendas constitucionales, aprobadas en diciembre del 2015, el Estado garantiza el pago de sus pensiones jubilares a los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Ayer, además de la concentración de Alianza País, en el norte, en la av. De los Shyris, se concentró un grupo de militares en servicio pasivo. Ellos rechazaron el débito de las cuentas del Issfa. Al lugar llegaron políticos como el coronel Fausto Cobo, exasambleísta por el PSP y hoy de CREO. También el coronel Mario Pazmiño, quien estuvo a cargo de la Dirección de Inteligencia militar.