Rafael Correa llegó a la sede de la Unasur

Unasur Correa

Redacción Política y EFE
El operativo policial, compuesto de cinco miembros del GOE y al menos 10 escoltas de civil, custodiaron al presidente Rafael Correa a su llegada al edificio de la Unasur, en la Mitad del Mundo.
Según el general Ramiro Mantilla, jefe del operativo policial, están desplegados 1 100 efectivos para resguardar a los mandatarios que llegan a la inauguración de este edificio del bloque regional.
El secretario general de la Unasur, el expresidente colombiano Ernesto Samper, fue el primero en llegar a la sede y recibió al vicepresidente Jorge Glas.
En la puerta de la sede, Correa, escoltado por Samper y el canciller Ricardo Patiño, recibió a sus colegas de Paraguay, Horacio Cartes; de Bolivia, Evo Morales y de Surinam, Dési Bouterse, los primeros en llegar a la ciudad Mitad del Mundo.
La cita de hoy, 5 de diciembre, en Quito, en la que también participa el expresidente de Paraguay Fernando Lugo, es la segunda jornada de la cumbre del grupo, que comenzó ayer en Guayaquil, donde el presidente de Uruguay, José Mujica, recibió la presidencia temporal del grupo de parte de Surinam.
Por asuntos de salud, se había anticipado que Mujica no participará hoy en la inauguración de la sede de la Unasur.
La Unasur está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
- Dos desvíos en la Córdova Galarza por la agenda de la Unasur
- Presidente Correa propone cambiar estatuto de Unasur ante falta de consensos
- Surinam entrega la presidencia pro témpore de la Unasur a Uruguay
- VideoMujica envió un abrazo a los indígenas de Ecuador
- Cumbre de Unasur busca avanzar hacia libre movilidad de personas