El presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, volvió a enviar la terna Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) para que se escoja al nuevo presidente del Consejo de la Judicatura (CJ).
Los tres candidatos son Inés Maritza Romero Estévez, Marco Antonio Tello Sarmiento y María Fabiola Gallardo Ramia.
Saquicela envió los nombres de estos tres profesionales del Derecho para que la persona que presida la Judicatura sea un delegado del alto Tribunal.
María del Carmen Maldonado, quien dirigía esa institución desde 2019, presentó su renuncia irrevocable el 2 de febrero de 2022. Luego, el Pleno de la Judicatura designó al vocal Fausto Murillo como presidente temporal, hasta que el Cpccs escoja al definitivo.
En el informe que Saquicela envió al Cpccs se menciona lo siguiente: “Debo hacer notar que este órgano (Judicatura) no puede seguir siendo representado por un vocal que proviene de una fuente distinta a la Corte Nacional de Justicia”. Además, solicitó al Cpccs que escoja al nuevo titular del CJ en los próximos 15 días.
Saquicela se ampara en el artículo 179 de la Constitución del Ecuador. Allí se establece que la persona que presida la Judicatura debe ser escogida de una terna enviada por la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia.
Antecedentes
El 22 de febrero de 2022, Saquicela ya envió al Cpccs una primera terna, conformada por Darío Ordóñez, Mónica Jarrín y Gonzalo Valencia. Sin embargo, el 17 de mayo, el presidente de la Corte Nacional retiró esa lista de candidatos debido a la demora en la designación.
“Han transcurrido más de 83 días desde que se envió la lista de tres candidatos al Cpccs y aún no se había designado al titular de la Judicatura”, indicó Saquicela en aquella vez.
Postura
Este martes 23 de agosto de 2022, Saquicela se pronunció sobre la nueva terna enviada. “Soy ciudadano de Derecho, defensor de la independencia judicial. La Constitución manda que presidente de la Corte Nacional debe remitir terna para presidente del CJ. Son tres judiciales de carrera, no tendré reparo en corregir o retirarla si hay actos reñidos con la ley o la ética”, escribió a través de sus redes sociales.
Perfiles de los nuevos tres candidatos
A continuación, detallamos los perfiles de los tres candidatos escogidos por la Corte Nacional para liderar el Consejo de la Judicatura.
- Inés Maritza Romero Estévez: Actualmente es jueza de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha. Tiene 22 años de trayectoria laboral en la Función Judicial del Ecuador. Fue la segunda mejor puntuada en la selección de jueces y juezas del país. También trabajó como fiscal en Pichincha y fue jefa departamental en la Dirección de Política Penal de la Fiscalía General del Estado.
- Marco Antonio Tello Sarmiento: Es el director de Asesoría Jurídica y Cooperación Judicial Internacional de la Corte Nacional de Justicia. Ha trabajado 20 años en la Función Judicial. Labora en el alto Tribunal desde el 2013. Allí se ha desempeñado, en tres periodos, como asesor de la presidencia de esa institución. También fue asistente y secretario ad hoc en la Fiscalía General.
- María Fabiola Gallardo Ramia: Se desempeña como presidenta de la Corte Provincial de Justicia del Guayas. Ha trabajado en el área administrativa y jurisdiccional de la Función Judicial del Ecuador por más de 10 años. Además, trabajó en la Municipalidad de Guayaquil y fue asesora de la Secretaría Nacional Anticorrupción. En la Fiscalía del Guayas trabajó como secretaria y fiscal.